Confirma el despido del trabajador de Renfe acusado de boicotear la huelga en Rodalies: "No nos va a temblar el pulso"
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha acusado a ERC y Junts de afrontar el debate sobre la situación de Rodalies de Cataluña desde el "resentimiento" y el "victimismo", haciendo un llamamiento a abordar este asunto con "rigor" y "racionalidad". A la vez, ha rechazado las comparaciones entre este servicio y los Ferrocarils de la Generalitat de Cataluña (FGC).
Durante el debate monográfico en el Pleno del Congreso sobre la situación de Rodalies de Cataluña, propiciado por ERC y EH Bildu, Puente ha desdeñado las quejas de las formaciones catalanas ante las últimas incidencias.
Y es que el ministro ha enumerado las causas de la mayoría de últimas afectaciones en el servicio de Rodalies, rechazando que sean por falta de inversión, sino por la puesta en servicio de infraestructuras, además de causas externas al operador ferroviario.
En cualquier caso, los portavoces de los grupos han discrepado del diagnóstico realizado por Puente, insistiendo en la afectación que provoca a la ciudadanía las incidencias en el servicio, que se han incrementado en el mes de marzo.
UNA SITUACIÓN DE PRIVILEGIO
Durante el debate, Puente ha dedicado gran parte de su intervención a hacer una interpelación con el diputado de Junts Isidre Gavin, refiriéndose más concretamente a sus palabras en las que hacia hincapié en la necesidad de invertir más en la red convencional y no tanto en la alta velocidad. "Cuando ustedes hablan de eso, lo hacen desde una posición de privilegio, porque cuentan con una comunicación de alta velocidad", ha espetado Puente.
A renglón seguido, el ministro ha acusado a Junts de no querer abordar el asunto del vandalismo en la red de Rodalies de Cataluña, retándoles a condenar estos actos que están detrás de varias incidencias en este servicio.
Sobre la comparación entre Rodalies y FGC, Puente cree que "no es justa" porque, entre otras cosas, los Ferrocarriles no comparten su traza con mercancías y con tráfico de larga y media distancia.
EL DESPIDO DE UN TRABAJADOR
Asimismo, Puente ha confirmado que Renfe ha despedido a uno de sus trabajadores acusados de boicotear la huelga en Rodalies, mientras que se ha expedientado al otro de los acusados.
"No nos va a temblar el pulso para tomar las decisiones oportunas contra quienes boicoteen el servicio de cualquier servicio público que recaiga bajo jurisdicción del Gobierno de España", ha garantizado el ministro Puente.
MANTENER EL SERVICIO A LA PAR QUE LAS OBRAS
Otro de los asuntos que se han puesto encima de la mesa durante el debate ha sido la "disyuntiva" entre acometer las obras para la renovación de la red mientras se mantiene el servicio o establecer un parón.
"Esa disyuntiva es muy difícil, nosotros de momento la hemos resuelto de esa manera. Vamos a mantener el servicio mientras estamos realizando las obras siempre que sea posible", ha asegurado Puente.
Al respecto, el ministro cree que la parte positiva de esto es que cuando no hay fallos, el ciudadano dispone del servicio en su totalidad, mientras que la parte negativa es que cuando sí que hay un fallo, "que además no avisa", sí que provoca afectaciones en las personas.