Rivero (CC) advierte de que la seguridad en Canarias está relacionada con "potenciales" rutas terroristas

Actualizado: miércoles, 9 mayo 2007 16:55

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 9 May. (EP/IP) -

El presidente de CC y candidato a la presidencia de Canarias, Paulino Rivero, advirtió hoy de que la seguridad en su Comunidad está relacionada con "potenciales" rutas terroristas. Por ello, afirmó que exigirá al Gobierno un despliegue de medios "permanente" y "suficiente" en todo el Atlántico medio.

Momentos antes de que el candidato presidencial de CC mantuviera una reunión con la asociación de jefes de policías locales de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife, Rivero hizo hincapié que la seguridad es una de las principales preocupaciones de su formación política.

El dirigente de CC aludió así el ministro de Interior dijo que, en el entorno del Atlántico medio, se produce un tráfico ilegal de personas y que estas mismas rutas pueden ser seguidas por grupos terroristas. Rivero incidió en que, en los últimos tres años, CC lleva exigiendo al Gobierno del Estado "seguridad exterior" para el Archipiélago.

Rivero agregó que la posición de su partido, en este tiempo, se ha caracterizado por ser "muy prudente" con el fin de "no generar situaciones de alarma". Pero, tal y como resaltó, ahora "lo reconoce el propio" ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al afirmar que Canarias "está en un espacio caliente con respecto a la seguridad del mundo".

A su entender, esta situación requiere la adopción de medidas de control de la seguridad exterior de Canarias. "Desde CC --continuó-- exigimos a Madrid un despliegue permanente, con los medios suficientes en todo el Atlántico medio". La seguridad de las islas, según el dirigente de CC, está relacionada con el "tráfico ilegal de personas, de drogas, de materias peligrosas y con las potenciales rutas a seguir por los terroristas".

El encuentro del candidato presidencial con los jefes de policías locales también estuvo protagonizado por los problemas en la seguridad interior de las islas. En esta materia, CC continuará exigiendo "más" policías nacionales y miembros de la Guardia Civil y más medios "proporcionados" al crecimiento demográfico y los 12 millones de turistas anuales, que visitan las islas.

"Pero la coalición nacionalista no cejará --continuó-- en la apuesta por sacar adelante el proyecto de la policía autonómica", que contempla el Estatuto de Autonomía. Un cuerpo canario, según Rivero, que se sustentará en el cuerpo general autonómico y en las policías locales.

"Vamos a mantener como objetivo prioritario" la aprobación de un proyecto de ley que ampare un cuerpo de seguridad autonómico, que cubra "aspectos hoy desatendidos" por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Se refirió concretamente a la violencia doméstica, los menores, el control de espacios públicos, los vertidos y la vigilancia de las playas.