Sumar dice que Díaz solo usó un lema propalestino y denuncia que Israel impida al consulado asistir a palestinos

La cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán (d), participa en el acto de inicio de campaña de Sumar, en la plaza Conde de Barajas, a 23 de mayo de 2024, en Madrid (España).
La cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán (d), participa en el acto de inicio de campaña de Sumar, en la plaza Conde de Barajas, a 23 de mayo de 2024, en Madrid (España). - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Actualizado: viernes, 24 mayo 2024 12:09

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

Considera oportuna la protesta de Albares ante el Gobierno hebreo y que los hechos son la muerte de miles de civiles palestinos

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

La candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ha defendido que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, empleó un lema de apoyo a la causa palestina, cuando aludió en un vídeo a la expresión "desde el río hasta el mar", y que eso es lo "de menos" porque los hechos son que en Gaza se está perpetrando un genocidio.

También ha criticado que Israel demuestra que no le importan los derechos humanos al "prohibir" que el Consulado de España en Jerusalén dé servicios a los palestinos residentes en Cisjordania tras el reconocimiento del Estado de Palestina, que entrará en vigor el 28 de mayo.

Galán se ha expresado en estos términos en declaraciones a los medios tras reunirse en el Congreso, junto al número cuatro de su lista Manu Pineda (IU), con el delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi.

Esta mañana el Gobierno de Israel ha anunciado su decisión de "cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos" y "prohibir" que el Consulado en Jerusalén dé servicios a los palestinos residentes en Cisjordania, al acusar a Díaz de proferir declaraciones "antisemitas".

"LOS LEMAS SON LEMAS"

Para Galán, Israel ha evidenciado con esta posición que solo quiere "entorpecer las relaciones internacionales" con las naciones que están a favor del reconocimiento del Estado palestino., al ahondar que "los lemas son lemas".

"Los lemas son lo de menos, lo importante son los hechos, y los hechos son que hay un genocidio en Gaza, que han muerto 38.000 personas asesinadas en manos de Netanyahu y su ejército", ha ahondado la cabeza de lista de Sumar al 9-J.

Asimismo, ha subrayado el "firme compromiso" de Sumar en seguir avanzando para lograr un alto el fuego y ha replicado a las críticas de Israel que tanto su formación como la propia Díaz "ha condenado cualquier hecho terrorista siempre". "No hay nada que cuestionarle", ha zanjado.

De nuevo sobre la prohibición de Israel respecto a la actividad del consulado español en Jerusalén, Galán ha vuelto a reprender al Gobierno hebreo, pues evidencia que "no le importa la población civil" en Gaza, a la que también se le está "matando de hambre" con el bloqueo la entrada de ayuda humanitaria.

ALBARES HA REACCIONADO BIEN

Por otro lado, la portavoz adjunta de Sumar y dirigente de los 'comunes', Aina Vidal, ha censurado también en declaraciones en el Congreso que Israel revela la "talla de su nivel de humanidad".

También ha calificado de "oportuno" la posición del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, de elevar una protesta ante Tel Aviv.

Contador

Leer más acerca de: