Aprueba también una declaración en contra de los discursos de odio
PAMPLONA, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este martes dos declaraciones para condenar los ataques vandálicos cometidos contra apartamentos turísticos y contra comercios de la ciudad.
En el primer caso, a través de una declaración presentada por el PP, con una enmienda de adición de UPN, el Ayuntamiento apoya "la denuncia de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Navarra que solicita una investigación exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables de estos actos vandálicos". Han votado a favor UPN, PP y Geroa Bai, EH Bildu ha votado en contra y PSN y Contigo-Zurekin se han abstenido.
Asimismo, condena "el sabotaje sufrido por varios apartamentos turísticos de la ciudad, sabotaje que buscaba impedir el acceso de los clientes". Este punto ha sido aprobado por unanimidad.
En tercer lugar, expresa su apoyo al sector de apartamentos turísticos de la ciudad que "opera cumpliendo todas las normas". Este apartado ha recibido el apoyo de todos los grupos, salvo de EH Bildu, que se ha abstenido.
Por otro lado, se ha aprobado otra declaración presentada por Geroa Bai para condenar los ataques vandálicos realizados en comercios del Casco Antiguo y expesar la "solidaridad con las personas responsables de dichos comercios". Todos los grupos la han respaldado, excepto EH Bildu, que se ha abstenido.
El texto aprobado muestra el rechazo del Ayuntamiento "a los comportamientos vandálicos sufridos por dichos establecimientos" y condena las acusaciones de "cómplices de genocidio que sin ningún fundamento se vierten sobre personas honradas dueñas de pequeños comercios". Asimismo, la declaración muestra el convencimiento de que "este tipo de actos no solo dañan al comercio de nuestra ciudad, sino que además son perjudiciales para la causa que dicen defender".
Por último, ha sido aprobada una declaración presentada por el PSN en contra de los discursos de odio. Ha contado con el voto a favor de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y el rechazo de UPN y PP.
El texto condena y rechaza "cualquier declaración política realizada por representantes públicos que fomente e incite al odio hacia cualquier persona o grupo social por motivos de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, y cualquier otra condición o circunstancia personal, política o social".
Además, instar a las personas que componen los grupos municipales, que "tienen una función y responsabilidad esencial en el fomento de la convivencia, el respeto y en la lucha contra la incitación al odio y la intolerancia, a abstenerse de realizar cualquier declaración pública que fomente el odio o la exclusión".
Finalmente, reafirma el compromiso del Ayuntamiento "con la promoción de la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad y la defensa de los derechos humanos, particularmente de la libertad ideológica, religiosa y de culto, protegidas por el artículo 16 de la Constitución Española".