Erro (IUN) critica que el proceso de investidura está viciado y no responde a la realidad social

Actualizado: viernes, 10 agosto 2007 17:14

PAMPLONA, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

Ion Erro, coordinador general de Izquierda Unida de Navarra y portavoz del grupo en la Cámara, aseguró hoy que el proceso de investidura de Miguel Sanz no es fruto de la "normalidad democrática" sino que está "profundamente" viciado y no responde a la realidad social "en términos de normalidad política".

Lamentó que el PSN no vote en función del contenido del discurso de Sanz sino bajo "mandato externo" del PSOE, un partido al que criticó por su "osadía y falta de respeto hacia el pueblo navarro, por oscuros intereses partidistas", decisión que ha sumido a Navarra en una "grave crisis política y democrática".

"Sólo el interés mezquino y partidario impide que la ciudadanía navarra pueda decidir en este momento", subrayó. Volvió a reclamar una nueva convocatoria de elecciones. "Frente a que Ferraz sea quien decida, apostamos por que lo haga el pueblo". Según defendió, tras las elecciones, hubo dos negociaciones paralelas, una de ellas entre Zapatero y Rajoy. Afirmó que la decisión ha perjudicado a la izquierda de Navarra y es la dirección del PSN la responsable "en exclusiva" de que siga gobernando "la derecha".

Así, volvió a pedir a los parlamentarios navarros que "respondan a la mayoría social" votando no a la investidura. Erro afirmó que la dirección del PSOE cuestionó "desde el principio" la opción del tripartito. Reclamó que se den a conocer los acuerdos entre el PSOE y UPN. Erro atisbó una "refundación" de lo que denominó un Bloque Social de Progreso que conecte con la izquierda social y respete las decisiones de Navarra.

Por otro lado, Erro reconoció la legitimidad de la investidura de Sanz y criticó que UPN intentara deslegitimar el alternativo formado por NaBai, IUN y PSN, "tres fuerzas que respetamos el marco del Amejoramiento y de la Constitución para la acción política". "¿Acaso para ustedes no es democrática la alternativa en el poder?", preguntó.

Ion Erro insistió en que el cambio político es "posible y necesario" y por él seguirá apostando. Y anunció el voto en contra porque el compromiso electoral de su formación fue el "no" a la reedición del Ejecutivo. "No ha sido garantía de políticas de progreso, de políticas sociales más igualitarias y mucho menos en políticas de convivencia", sostuvo.

Tachó de insolidarias las medidas fiscales anunciadas, consideró que el discurso de Sanz no atiende las necesidades educativas y advirtió que el Servicio Navarro de Salud sufre una pérdida de calidad, apostó por la modificación de la ley del Euskera. Retirar el recurso de inconstitucional, garantizar el acceso a una vivienda, retirada del proyecto de Guenduláin, compromiso de imparcialidad en los conflictos laborales, plan de coche contra las listas de espera o interrupción voluntaria del embarazo fueron otras de sus demandas.

RÉPLICA DE SANZ

Sanz afirmó que es UPN el partido que tiene "ideas progresistas, unidas a los avances sociales", porque cada día tienen más respaldo social. "El concepto de progreso no puede ser patrimonializado por su fuerza o coalición". "Y en donde gobiernan, no son tan progresistas como anuncia. Su discurso tiene que ver más con la ilusión y la ensoñación que con la realidad, y así le va", añadió.