PAMPLONA 10 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 2.817.294,73 euros en ayudas directas a Navarra para financiar los descuentos del transporte público durante el primer semestre del año.
Con esta partida, según han informado desde la Delegación del Gobierno en Navarra, se cubrirá hasta el 30% del descuento aplicado a los billetes, mientras que las Comunidades Autónomas y las entidades locales deberán asumir con cargo a sus presupuestos el resto del coste de la medida, de al menos el 20%.
En el conjunto de España se han concedido ayudas por valor de 309 millones de euros, de los que 211,7 corresponden a Comunidades Autónomas y el resto, 97,3, a 133 entidades locales.
En el caso de Navarra, el Gobierno foral recibe 395.447,10 euros; la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, 2.410.824,21 euros; y el Ayuntamiento de Tudela, 11.023,42 euros.
Las subvenciones directas corresponden a comunidades y ciudades autónomas y entidades locales que hayan rebajado al menos un 50% el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo de su competencia durante el primer semestre de 2025.
La resolución provisional se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado y está abierto el plazo para presentar alegaciones. Dichas ayudas se han calculado en proporción a los ingresos que cada administración ha dejado de percibir por la aplicación de la rebaja.
El cálculo se ha hecho a partir de la información comunicada por las autoridades locales y autonómicas mediante declaración responsable, con el porcentaje estimado de la facturación que supondrá la venta de los billetes con descuento con respecto a los ingresos obtenidos por la venta de esos mismos billetes sin descuento en 2023.
IMPULSO AL TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO
Esta actuación se suma a los descuentos y las medidas de gratuidad ya aplicadas por el Ministerio para el transporte público estatal para todo 2025, y que han supuesto una inversión aproximada de 350 millones de euros durante el primer semestre.
Así, durante este periodo, los usuarios se han podido beneficiar de la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional y de descuentos del 50% de los servicios Avant. Además, las líneas de autobús de titularidad estatal han contado con una bonificación del 100% para usuarios recurrentes.
El Gobierno de España "continúa así con su apuesta decidida para fomentar el uso del transporte público colectivo entre la ciudadanía como eje esencial en su movilidad cotidiana, al tratarse de un medio de transporte más seguro, sostenible, inclusivo e igualitario".