Un total de 39 entidades y 35 profesionales del Ayuntamiento de Pamplona participan en la Estrategia de Cambio Climático

PAMPLONA, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

El proceso de participación de la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático 2030 (ETEyCC2030) está contando con la intervención de 39 entidades de distintos ámbitos, 35 profesionales del Ayuntamiento de Pamplona de todas las áreas municipales y 30 personas que se inscribieron en la sesión on line abierta a la ciudadanía. También ha contado con reuniones de presentación a los grupos municipales.

La Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático 2030 de Pamplona va a definir las líneas estratégicas y las acciones a realizar para avanzar en la transición energética, la lucha contra el cambio climático y la adaptación de la ciudad a esos efectos y riesgos climáticos. Pamplona ha puesto en marcha la elaboración de este documento, que estará listo para el primer trimestre del año que viene, y que persigue diseñar una estrategia con un enfoque común, transversal y a largo plazo, para dotar la ciudad de los mecanismos necesarios para afrontar esos retos medioambientales, ha informado del Consistorio.

ORGANIZACIONES SOCIALES, EMPRESAS Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Las entidades participantes son de una selección en la que se incluían tanto organizaciones sociales como empresas o administraciones públicas. Su trabajo se ha centrado en la situación de la ciudad desde el punto de vista energético y climático con un espacio de participación activo en el que se resolvieron dudas y se aportaron propuestas, ha precisado el Ayuntamiento.

La participación interna en el desarrollo de la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático 2030 (ETEyCC2030) se ha estructurado a través de reuniones virtuales tanto de trabajo individual como del total del grupo. También se han llevado a cabo reuniones técnicas en grupos más pequeños alrededor de 8 áreas: medio ambiente; edificios, alumbrado y parque móvil; movilidad y protección civil; urbanismo e infraestructuras; medio social; educación y comunicación; actividades económicas, y asesoría jurídica y hacienda. Se ha comenzado por presentar la estrategia, resolver dudas y explorar las primeras ideas.

PARTICIPACIÓN ABIERTA EN LA PLATAFORMA ERABAKI

A la sesión abierta a la ciudadanía se apuntaron 47 personas, aunque finalmente se conectaron a la reunión on line 30. Los ámbitos que más interés generaron fueron los de energías renovables, eficiencia energética, descarbonización, movilidad, educación, economía circular y adaptación al cambio climático. Para dar a conocer el proceso se ha abierto un espacio en la plataforma de participación Erabaki de Pamplona, donde se define el proceso y sus objetivos, fases, encuentros y documentación generada y donde se pueden realizar aportaciones.

El desarrollo de la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático 2030 (ETEyCC2030) continuará con nuevas reuniones del personal municipal y la ampliación de las sesiones de participación externa para seguir con el trabajo desarrollado y evaluar las medidas propuestas. De manera paralela se continuará redactando el Informe de Impacto de Género de la ETEyCC2030 en el que participa el Área de Cultura e Igualdad.

Leer más acerca de: