Actualizado 28/12/2006 15:36

Crónica Ya están en Cartelera.- 'Babel', cuatro dramas interconectados desde cuatro esquinas del mundo

MADRID, 28 Dic. (OTR/PRESS-Israel Arias Mateo) -

Primero fue 'Amores Perros', continuó con la impactante '21 gramos' y ahora el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu culmina con 'Babel' lo que él mismo vino a denominar su trilogía sobre la incomunicación. Y lo hace con un drama de tono intimista y rodado en cuatro países distintos (Marruecos, Túnez, México y Japón) y protagonizada por actores profesionales y no profesionales. Un film que llega a los cines españoles alabado por la crítica y respaldado por un impresionante palmarés en el que destaca el premio al Mejor Director en el Festival de Cannes, y sus siete nominaciones para los Globos de Oro.

"'Babel' cobró vida a partir de la necesidad moral de liberarme y hablar de cosas que me llenaban el corazón y la mente: el dolor que existe en el mundo, en lugares cercanos o distantes que queda simbolizado por el estudio de tragedias personales" afirma González Iñárritu en declaraciones a su productora recogidas por OTR/Press. Su película suena con gran fuerza como una de las favoritas de cara a los Oscars y, como se adivina por su propio nombre, tiene aspiraciones de universalidad, reflexionando, a través de dramas personales, sobre las lazos culturales y sentimentales que interconectan todo el planeta.

'Babel' cuenta con un extenso reparto multilingüe en el que destacan estrellas como Brad Pitt, que aparece muy alejado de su imagen habitual, Cate Blanchett ('El buen alemán', 'El Señor de los Anillos') o el mexicano Gael García Bernal, que se consolida como un gran intérprete a las ordenes del director que le dio su gran oportunidad con 'Amores Perros'.

Y de un drama con vocación universal, pasamos a otro con un sabor netamente estadounidense. Basada en una historia real, 'La vida en juego' narra los avatares de un trabajador de un centro de detención de menores, Sean Porter -al que da vida Dwayne 'La Roca' Johnson ('Doom', 'El rey escorpión')- que, para tratar de combatir el alto índice de reincidencia de los internos, convierte a un grupo de peligrosos delincuentes juveniles en un equipo de fútbol americano de instituto. Dirigido por Phil Joanou ('Prisioneros del cielo', 'Análisis final') el film relata una vez más la ya manida historia de la superación a través del deporte que ya vimos en títulos como 'Coach Carter'.

CASAS, BODAS Y 'PAYAS.O.S'

Y el boom inmobiliario llega incluso hasta los cines, y lo hace en forma de parodia de la mano Dany Boon ('El juego de los idiotas') que dirige, escribe y protagoniza 'La casa de tus sueños'. Una comedia en la que se verán retratados todos los que hayan vivido la tortuosa experiencia de hacer obras, adquirir una vivienda o simplemente se hayan acercado a una inmobiliaria.

Seguimos en clave de comedia con 'Confetti', una producción británica que narra las peripecias de tres jóvenes parejas que luchan por hacerse con el premio que otorga una revista a la boda más original del año. Las tres parejas candidatas son de lo más variopinto: por un lado están Matt y Samantha (Martin Freeman y Jessica Stevenson) dos románticos a la vieja usanza, por el otro Josef e Isabelle (Stephen Mangan y Meredith MacNeill) deportistas supermotivados y completan la terna Michael y Joanna (Robert Webb y Olivia Colman) dos naturistas convencidos que ni se plantean ponerse ropa encima.

Esta semana también los más pequeños tienen su hueco en la cartelera. 'PayaS.O.S ¡Al rescate!' es una película de animación española que narra cuenta cómo los tres payasos, que sólo saben hacer reír e inflar globos, Txirri, Mirri y Txirribitonuna luchan contra la malvada bruja Lady Kontrol y su ejército de malvados robots que amenazan a todos los niños y les han prohibido los juegos, el entretenimiento y todos los mimos.