Fundetec enseña a casi 4.000 mayores españoles a utilizar las nuevas tecnologías

Actualizado: jueves, 7 enero 2010 14:54


MADRID, 7 Ene. (Portaltic/EP) -

Un total de casi 4.000 mayores de 55 años (3.987) procedentes de 11 comunidades autónomas aprenden estos días a utilizar las nuevas tecnologías mientras participan en iniciativas singulares que se han presentado al "Concurso Nacional Mayores cON Iniciativa", promovido por la fundación Fundetec.

Los proyectos van desde la creación y mantenimiento de un blog sobre los recuerdos y tradiciones de un pueblo hasta la construcción de una página web sobre el encaje de bolillos, pasando por la elaboración de un álbum digital sobre el pasado y presente de un municipio o de un refranero local.

Estas son algunas de las iniciativas que están permitiendo que esos mayores aprendan a captar y retocar fotografías digitales, a procesar textos, a utilizar algunas de las infinitas posibilidades que ofrece Internet, etc.

El objetivo del proyecto Mayores cON Iniciativa es conseguir que los mayores de 55 años se acerquen a las nuevas tecnologías mediante un método ameno y original, que desarrolle en ellos las capacidades y aptitudes necesarias para integrarlas en su vida cotidiana y para entrar a formar parte de la Sociedad de la Información.

El proyecto, que cuenta con fondos del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, además de incentivar la puesta en marcha de este tipo de iniciativas singulares contempla la celebración del Concurso Nacional Mayores cON Iniciativa, en el que se premian las mejores las mejores ideas o las que han tenido mejores resultados.

ALTA PARTICIPACIÓN EN LA SEGUNDA CONVOCATORIA

El número de iniciativas presentadas al concurso ha alcanzado las 88, en las que han participado 4.000 mayores, cinco veces más que en la primera convocatoria. Y es que en la que es la segunda convocatoria del concurso el número de iniciativas presentadas casi ha duplicado a la primera edición, celebrada durante el primer semestre de 2009 y a la que concurrieron 47 iniciativas de cuatro comunidades autónomas.

Extremadura ha sido la comunidad autónoma más activa, con 23 iniciativas presentadas a concurso, seguida de Galicia (16), La Rioja (14), Asturias (11), Cantabria (7), Comunidad Valenciana (6), Comunidad de Madrid (5), Castilla-La Mancha (2), Castilla y León (2), Aragón (1) y País Vasco (1).

En cuanto al tipo de iniciativas, las hay de tipo intergeneracional, de recuperación de la memoria histórica, de empleo de las TIC para acciones cotidianas, de participación social, publicaciones digitales, de promoción de la igualdad de género, etc.

Todos los proyectos concursantes compiten, en una primera fase, a nivel autonómico, realizándose un concurso para seleccionar las ganadoras de cada comunidad autónoma. Éstas serán, a su vez, candidatas al certamen nacional, que tendrá lugar el 25 de febrero en Madrid, del que saldrá un único ganador, elegido por un jurado constituido por personalidades de la Administración Pública y entidades privadas de ámbito estatal vinculadas con las personas mayores y la Sociedad de la Información.

Los criterios a tener en cuenta para valorar las iniciativas serán su creatividad, originalidad e innovación, la calidad técnica de los trabajos finales, la utilidad personal y colectiva de la iniciativa, su alcance cuantitativo (participación) y cualitativo (repercusión e impacto social), y su dificultad de realización.

La información de todas las iniciativas presentadas puede consultarse, previo registro, a través de la página web del proyecto: www.mayoresconiniciativa.es.