Ley Antitabaco.- Unos 8.000 locales deben adaptarse, según los hosteleros andaluces, que piden aplazar las inspecciones

Actualizado: jueves, 31 agosto 2006 17:04

SEVILLA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

Unos 8.000 establecimientos hosteleros de toda Andalucía deben adaptarse a la Ley Antitabaco, sobre la que los hosteleros andaluces, que ya pidieron una moratoria de seis meses para ejecutar dicha adaptación de locales, demandan ahora que se "suavicen, se retrasen y se aplacen" las inspecciones sobre dichos establecimientos.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación Andaluza de Hostelería, José Manuel Ledesma, precisó que están pendientes de mantener a primeros de septiembre una reunión con la Consejería de Salud, a la que plantean una moratoria para la adaptación de sus locales a la normativa, puesto que el decreto andaluz que desarrolla la Ley Básica "es el más riguroso de toda España".

Explicó que, en el caso de que la moratoria de seis meses para la adaptación no sea posible, demandarán que "se suavicen las inspecciones y se dilaten estos controles hasta que nos adaptemos todos los establecimientos, algo que vamos a hacer pero pedimos un 'inpass' hasta que nos adaptemos, pues además las sanciones son excesivas, de hasta 10.000 euros".

Indicó que existen alrededor de 8.000 establecimientos de más de 100 metros cuadrados que no se han adaptado o de menos de 100 metros que han optado por ser establecimientos para no fumadores.

"Hemos garantizado a la Junta y a los consumidores que vamos a cumplir la normativa y vamos a adaptar nuestros locales, no nos queda más remedio, pero vamos a pedir que se prorroguen las inspecciones de los locales hasta que nos adaptemos", agregó Ledesma, que indicó que "el sector sólo pide tiempo para que retrasen las inspecciones, y ese aspecto sí es competencia de la Consejería de Salud".

"VAMOS A CUMPLIR CON LA LEY"

Tras reiterar que el sector "no ha tenido tiempo para adaptarse en un mes a la normativa después de que el decreto de la Junta saliera en agosto", Ledesma explicó que mientras que no se realicen las obras de adaptación, los propietarios de los locales optarán por ser establecimientos para no fumadores "pues vamos a cumplir con la Ley, con buena voluntad empresarial y política".

"Estoy tranquilo y estoy seguro de la madurez del sector y de que no habrá sanciones a los locales, ni habrá ningún problema", precisó Ledesma, que indicó que los locales de ocio nocturno "serán los que menos problemas tengan a la hora de realizar las obras de adaptación, pues disponen de más tiempo para hacer las obras".

Ledesma lamentó que el sector hostelero "siempre ha cumplido rigurosamente con las leyes, con los decretos y normas sobre ruidos u horarios, pero siempre nos cargan a nosotros y nos toca bailar con la más fea, no estamos contentos, pues nos obligan a incrementar el coste de nuestras inversiones y a ejercer una labor policial".

"Somos ciudadanos que nos limitamos a cumplir, nos guste o no nos guste", agregó Ledesma, que auguró que "llegará un momento en que se prohibirá el consumo de tabaco en todos los locales, como ocurrió en aviones, hospitales y centros de trabajo, como marca la política sanitaria de la UE".

Hoy finaliza el plazo previsto de ocho meses tras la aprobación de la Ley Antitabaco para que los bares, restaurantes y locales de ocio de más de cien metros cuadrados adaptaran sus establecimientos a la norma, compartimentando totalmente las zonas de fumadores.