CCOO enumera los desafíos del sistema educativo: atención a la diversidad, nuevas tecnologías o mejorar la formación

Archivo - Clase, aula, profesor, colegio.
Archivo - Clase, aula, profesor, colegio. - CCOO - Archivo
Publicado: jueves, 15 diciembre 2022 12:49

   MADRID, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

   Comisiones Obreras (CCOO) ha enumerado, durante el pasado Pleno del Consejo Escolar, los desafíos a los que debe dar respuesta el sistema educativo español, entre los que destaca la mejora a la atención a la diversidad del alumnado; el uso equitativo e inclusivo de las nuevas tecnologías; o mejorar las condiciones y la formación de los estudiantes.

   Asimismo, el sindicato ha destacado que hay que mejorar el bienestar de la comunidad educativo y mejorar la formación de los niños, adolescentes y jóvenes "para que puedan enfrentarse con éxito a un futuro cargado de incertidumbres, en una sociedad cambiante, en la que cada día más los derechos democráticos, que tantos esfuerzos y sacrificios supuso conquistar están siendo cuestionados".

   En este contexto, CCOO ha reivindicado la figura y el trabajo de los docentes como el "punto central y clave" del sistema, y cree que es "imprescindible" que todas las administraciones lo entiendan así.

   "El profesorado se esfuerza día a día y pone toda su implicación, motivación, conocimientos y formación al servicio de la sociedad, pero necesita que se le devuelva el reconocimiento adecuado, sobre todo en lo que tiene que ver con sus condiciones de trabajo, que redundan en la mejora de la calidad, la equidad y la inclusividad de nuestro sistema educativo", ha subrayado.

   Para el sindicato, es necesario reducir el horario lectivo y la jornada laboral del profesorado; aumentar las plantillas docentes y mejorar las ratios; regular específicamente la salud laboral del profesorado y sus riesgos psicosociales; o dotar al sistema educativo de más perfiles de apoyo, refuerzo y orientación.

   También considera que la formación permanente ha de poder hacerse en horario laboral y su formación inicial ha de ir acompasada "con la complejidad que el desarrollo de su labor educativa necesita".

   Igualmente, el sindicato insta a revisar el ingreso y el acceso a la función docente, de carácter pedagógico, dotando de recursos una fase de prácticas realmente formativa y bien planificada; concretar las funciones del profesorado para evitar la acumulación de tareas y el exceso de burocracia; y subir su grupo y nivel funcionarial y mejorar sus condiciones de jubilación.

   Por último, CCOO ha advertido de que ya ha pasado "demasiado tiempo" esperando un Estatuto Docente con rango de Ley que contenga todos los elementos que el profesorado "necesita urgentemente" y que "contemple una verdadera carrera profesional atractiva, articulada y bien incentivada".

Leer más acerca de: