Ribera remite a Moreno un escrito con la carta de Bruselas que advierte "duramente" sobre los daños en Doñana

Archivo - La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, interviene en el acto de presentación del informe de la Agencia Internacional de la Energía 'World Energy Outlook 2022', en el hotel The We
Archivo - La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, interviene en el acto de presentación del informe de la Agencia Internacional de la Energía 'World Energy Outlook 2022', en el hotel The We - Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 21 marzo 2023 18:49

   MADRID, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

   La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha remitido al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, un escrito con la carta enviada por la Comisión Europea, en la que advierte "duramente" sobre la necesidad de corregir los daños en el humedal de Doñana.

   "Como bien sabes y hemos tenido ocasión de comentar en reiteradas ocasiones, la protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal, tanto para los españoles como para las instituciones europeas y los amantes de la naturaleza a nivel mundial", ha expuesto Ribera en la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press.

   Así, ha adjuntado la carta de Bruselas añadiendo que esta "advierte duramente contra la nueva iniciativa que, de manera incomprensible, está auspiciando" el Gobierno andaluz. "Confío en que podamos encontrar un espacio de entendimiento lo antes posible", ha concluido la ministra.

   La Comisión Europea ha enviado un ultimátum a España para que ponga en marcha las medidas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), que obliga a proteger Doñana, antes de denunciar de nuevo el caso ante el TJUE para pedir una multa por su incumplimiento reiterado.

   En la misiva, la directora de Medio Ambiente de la Comisión alude a la proposición de ley de la Junta de Andalucía para la regularización de cultivos de regadío ilegales en Doñana y da un plazo de un mes a las autoridades españolas para explicar "cómo se han cerciorado de que el plan de mejora del regadío no producirá efectos perjudiciales para la integridad de los espacios protegidos".

   Este aviso llega ocho meses después de que Bruselas iniciara el procedimiento de infracción tras constatar que no se está poniendo remedio para proteger el humedal de Doñana, según lo dictado por el TJUE en primer fallo, y advierte del "riesgo" que implica la nueva proposición de ley que se presentó ante el Parlamento de Andalucía el pasado 3 de marzo para poder cumplir la sentencia.

   Un año después de la sentencia, la Comisión inició un expediente de infracción contra España por persistir en el incumplimiento de la misma, que obliga a la UE a tomar medidas para proteger el humedal de Doñana, razón por la que ya reclamó una multa que aún está pendiente de resolución.

   Los servicios comunitarios precisan que están examinando la respuesta de España al primer aviso enviado cuando se abrió el expediente sancionador pero advierten de que si sale adelante la ley promovida por la Junta de Andalucía para regularizar los regadíos se produciría una "flagrante violación" de la primera sentencia condenatoria.

   Ribera ya ha valorado la carta en la mañana de este martes, señalando que Bruselas "recuerda lo obvio, de sentido común y de obligado cumplimiento para con los ciudadanos, los ecosistemas y el respeto a las normas: Doñana necesita protección". Igualmente, ha indicado que los responsables ambientales "no pueden autorizar que se esquilmen sus recursos".