Cazadores piden a los partidos desmentir "bulos" sobre la caza y recuperar el silvestrismo de cara a las europeas

Cazadores lanzan 'La Caza Vota en Europa' con un decálogo de peticiones a partidos de cara a las elecciones europeas.
Cazadores lanzan 'La Caza Vota en Europa' con un decálogo de peticiones a partidos de cara a las elecciones europeas. - RFEC
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 12:53

    MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

   La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha pedido a los principales partidos políticos que se presentan a las elecciones europeas del 9 de junio que desmientan en Bruselas las noticias falsas y los "bulos" que puedan generarse con el fin de desprestigiar la actividad en España y defiendan la recuperación del silvestrismo.

   Estas peticiones forman parte del decálogo que la RFEC ha lanzado en el marco de la campaña 'La Caza Vota en Europa'.

   En concreto, los cazadores quieren que las formaciones políticas pidan dentro del marco de legalidad europeo las distintas especialidades vinculadas con la actividad cinegética en España, especialmente la recuperación de cazas tradicionales como el silvestrismo y la protección de la caza sostenible de las aves migratorias como la tórtola, codorniz, zorzal y otras.

    Además, buscan que los partidos defiendan en las instituciones europeas la realidad de la caza en España y que se comprometan utilizar datos de carácter oficial en el Estado español para tomar decisiones que afecten a la fauna en el país. En el que caso de no existir, les solicitan que tengan en cuenta los que pueda aportar la RFEC y sus fundaciones científicas.

   A su vez, les piden que la organización forme parte de los órganos de consulta y de decisión a nivel europeo y nacional que puedan afectar a la actividad y que los partidos cuenten con la RFEC para la elaboración de las normas en la Unión Europea (UE) que puedan afectar al sector. En este sentido, les instan a mantener una colaboración institucional.

   En general, quieren que las leyes y decisiones que se tomen con respecto al sector y a la conservación sean justas, viables, comprensibles y consensuadas con los sectores afectados. Por esta parte, instan a tener en cuenta particularidades de cada Estado miembro y sus tradiciones en las Directivas de la Naturaleza de la Unión Europea (UE). Además, también instan a respetar el patrimonio cultural de cada país miembro. Por último, solicitan que se reconozca el papel "imprescindible" de la caza en la conservación y que se reinstaure el Intergrupo 'Biodiversidad, Caza y Campo' para el período 2024-2029.

    La campaña de la RFEC, que se extenderá hasta el viernes 7 de junio, también contendrá encuentros con representantes de las principales formaciones que concurren a las elecciones y diferentes acciones de comunicación para dar a conocer a los cazadores el posicionamiento y las medidas planteadas por cada partido con respecto a la actividad cinegética.

   En concreto, los cazadores recuerdan que la actividad mueve "cerca de cuatro millones de votos" en el mundo rural español entre cazadores, familiares, empresas y trabajadores relacionados directa e indirectamente con una actividad que genera "más de 6.500 millones de euros anuales y cerca de 200.000 empleos en España". Además, ponen el foco sobre la influencia de la importancia de la legislación europea para el futuro de la actividad, ya que según dicen cerca del 80% de las normas que afectan a la actividad cinegética llegan de Europa.

   Durante el desarrollo de la campaña, la RFEC espera movilizar el voto de todos los cazadores españoles en unos comicios que describe como "fundamentales para el futuro de la actividad".

Contador

Leer más acerca de: