CSIF subraya el trabajo del personal de España en Marruecos en gestión de ayuda humanitaria e información a familiares

Efectivos de la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM) participan en el rescate de una mujer, víctima del terremoto de Marruecos
Efectivos de la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM) participan en el rescate de una mujer, víctima del terremoto de Marruecos - Fernando Sánchez - Europa Press
Actualizado: lunes, 11 septiembre 2023 23:18

Sigue en directo las últimas noticias del terremoto en Marruecos

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

CSIF ha subrayado su "más firme apoyo" al personal de España que trabaja en Marruecos ayudando a las labores del rescate tras el terremoto y la gestión humanitaria que están ejerciendo junto a las facilidades de información que están aportando a familiares y allegados de residentes en el país vecino.

En un comunicado, CSIF ha lamentado el fallecimiento de las más de 2.600 personas que han fallecido y los miles de heridos por los efectos del seísmo y han enviado condolencias y solidaridad al pueblo marroquí.

"Queremos mostrar nuestro más firme apoyo al personal de España en el Exterior que trabaja en Marruecos y destacamos la labor encomiable que están haciendo en el Consulado de Casablanca en colaboración con la Embajada Española, así como el resto de los Consulados, para prestar la ayuda necesaria a los españoles residentes en el país vecino, así como a los que se encontraban de vacaciones allí", reza el escrito.

Precisamente este lunes el personal de España en Marruecos ha realizado un minuto de silencio en memoria de las víctimas en las diferentes dependencias oficiales.

CSIF ha informado que el personal dependiente de la Embajada Española está cooperando con las autoridades nacionales y coordinando conjuntamente las labores de ayuda humanitaria. Asimismo,
se está facilitando información a los familiares y allegados de residentes en Marruecos. España es uno de los cuatro países autorizados por este país para coordinar las labores de emergencia.

Por su parte, la red de centros educativos de titularidad española en Marruecos ha iniciado una campaña de recogida de alimentos y enseres con destino a los pueblos más dañados por el terremoto.

"Queremos enviar un mensaje de apoyo a todas las personas afectadas por esta catástrofe y manifestamos una vez más nuestro orgullo por la entrega y profesionalidad de trabajadores y equipos de rescate, deseando que puedan salvar el mayor número posible de personas", ha añadido CSIF.

Leer más acerca de: