López (RTVE) revisa las previsiones de deuda a la baja y prevé cerrar 2024 con pérdidas de 22 millones de euros

El Presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López, comparece en el Senado, a 6 de febrero de 2025, en Madrid (España). José Pablo López comparece por primera vez desde que fuera elegido Presidente del Consejo de Administ
El Presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López, comparece en el Senado, a 6 de febrero de 2025, en Madrid (España). José Pablo López comparece por primera vez desde que fuera elegido Presidente del Consejo de Administ - Eduardo Parra - Europa Press
Actualizado: jueves, 6 febrero 2025 15:03

Afirma que ni es el Gobierno ni depende de él: "Me ha elegido el Parlamento y luego me ha ratificado el Consejo de Administración"

MADRID 6 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha revisado en la última semana las previsiones de deuda para el ejercicio 2024 y prevé cerrar las cuentas anuales con pérdidas por importe de 22 millones de euros, lo que supone cuatro millones menos que la cifra que ofreció la pasada semana en sede parlamentaria, tras haber revisado la reversión de deterioros en relación con los inmuebles de la Corporación.

Así lo ha dado a conocer este jueves en su primera comparecencia ordinaria ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, en el Senado para responder a las preguntas de los distintos grupos parlamentarios.

En este sentido, ha reiterado que, una vez que se formulen y aprueben las cuentas del año 2024 a finales de marzo, solicitarán a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la aplicación del fondo de reserva, "que tiene aproximadamente 45 millones de euros", para hacer frente a las pérdidas de los ejercicios 2023 y 2024.

"No me da vergüenza pedir una mejor financiación del servicio público, porque yo creo en el servicio público que presta RTVE. Y creo que hay un conjunto de profesionales que prestan un servicio muy necesario para la cohesión territorial, para la información, también para la dinamización del sector audiovisual privado", ha defendido López, para después añadir que el "problema" de la Corporación "no es de gestión" sino "fundamentalmente de financiación".

Según José Pablo López, existe "una ley que no se cumple" y que establece la aprobación de un Mandato Marco y un Contrato Programa, que "no se ha firmado". "Y ese contrato programa, que se debería actualizar cada año conforme al IPC, haría que en este momento RTVE tuviera una financiación anual cercana a los 1.500 millones. Y, sin embargo, estamos en más de 300 millones", ha detallado, al tiempo que ha insistido en que su objetivo es el equilibrio presupuestario.

PP Y VOX, "HARTOS DEL DERROCHE"

El máximo responsable de RTVE respondía así a las críticas de los portavoces de VOX y del PP, que le han acusado de pedir más dinero al Estado porque "no le salen las cuentas", mientras "sigue gastando" en productoras externas; y se han mostrado "hartos del derroche y del despilfarro de este Gobierno", en alusión al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Desde el PP, también le han planteado si comparte el decreto ley que aprobó el Gobierno para reformar las mayorías necesarias para la renovación del Consejo de Administración, algo que los 'populares' consideran "una nueva injerencia" del Ejecutivo en RTVE. "No me corresponde a mí hacer una valoración de una norma que se ha aprobado dentro de una cámara parlamentaria, como es el Congreso de los Diputados, conforme a un procedimiento previamente establecido", ha replicado el presidente.

Según han añadido los populares, este decreto "ha conseguido, por ejemplo, que el PSOE no tenga más votos, ni más escaños en las Cortes, pero sí más consejeros en RTVE; ha conseguido que los contratos de programas no tengan que pasar por el Consejo de Administración y la transparencia dependa ahora de su buena voluntad. Y parece que ha conseguido que continúe la manipulación informativa a favor del Gobierno".

En este sentido, José Pablo López ha matizado que la transparencia no depende de su "buena voluntad", sino de su "compromiso profesional", que hizo en sede parlamentaria. "Esto creo que es más importante porque aquí está representada la soberanía nacional", ha declarado, al tiempo que ha asegurado que los profesionales de RTVE "tienen autonomía para hacer aquellas preguntas que consideren oportunas". "Yo no les digo lo que tienen que preguntar. No lo he hecho nunca en ninguno de los medios que he dirigido, ni lo voy a hacer ahora", ha zanjado.

SE DESVINCULA DEL GOBIERNO

Por otro lado, el presidente de RTVE se ha desvinculado del Ejecutivo. "Yo no soy el Gobierno. Lo segundo, es que tampoco dependo del Gobierno, porque me ha elegido el Parlamento y luego me ha ratificado el Consejo de Administración, porque RTVE no tiene una designación directa por parte del gobierno", ha argumentado.

Asimismo, ante las acusaciones de VOX de que su hoja de ruta para RTVE ha sido "diseñada en La Moncloa para convertir la cadena pública en un aparato de propaganda", José Pablo López ha subrayado: "Tengo que decirle que la he diseñado yo. Concretamente la diseñé en mi casa. Nadie me dijo lo que tenía que poner en la hoja de ruta".

Finalmente, el presidente de la Corporación ha asegurado que no tiene "ninguna intención de entrar en la línea editorial de los informativos de RTVE", que ya ha comenzado reformar.