MADRID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Opus Dei tratará en su congreso general ordinario, que se celebrará del 23 de abril al 5 de mayo, la propuesta de sus nuevos estatutos, que después deberán ser aprobados por la Santa Sede, según ha revelado el prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, en un mensaje publicado este miércoles.
"Está también muy cercano el Congreso general ordinario de la Obra. Durará varios días, divididos en dos partes (una para cada sección) entre el 23 de este mes y el 5 de mayo. Como está previsto, se harán los nombramientos para el Consejo General y la Asesoría Central, y se estudiará el impulso de las labores apostólicas, también a la vista de las conclusiones de las pasadas Asambleas de trabajo en las Regiones. Además, en este Congreso se tratará de la propuesta --definitiva por nuestra parte-- del texto de los Estatutos, para presentar ya a la aprobación de la Santa Sede", señala en el texto.
En julio de 2022, el Papa Francisco publicó un motu proprio titulado 'Ad charisma tuendum', en el que preveía que el Opus Dei propusiera "una adecuación de los Estatutos a las concretas indicaciones del Motu Proprio".
Entre los cambios contemplados por el motu proprio, estableció que las relaciones de la Prelatura con la Santa Sede pasarían a regirse a través del Dicasterio del Clero o que el prelado no podría ser obispo. El objetivo, según explica el propio texto, fue "confirmar a la Prelatura del Opus Dei en el ámbito auténticamente carismático de la Iglesia".
Tras la publicación de este motu proprio, Fernando Ocáriz convocó un Congreso General Extraordinario que se celebró en abril de 2023 y en el que participaron 274 congresistas. Durante este congreso trabajaron "a fondo sobre las sugerencias llegadas de todas las regiones" y fue quedando "perfilada una propuesta de ajustes a los Estatutos", según informaron entonces.
Además, Ocáriz manifestó que "el resultado final sólo se podrá conocer tras el estudio de la Santa Sede, a quien corresponde la última palabra".