Prohíben el marisqueo en la zona marítima de Doñana, en Huelva, por toxinas D.S.P.

Actualizado: jueves, 16 julio 2009 14:50

HUELVA, 16 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca ha prohibido la captura y comercialización de todas las especies de moluscos bivalvos en la Zona Marítima de Doñana, en el área comprendida entre la empalizada de acceso al Coto (Matalascañas) y la Punta del Malandar, al haberse detectado elevados niveles de toxinas D.S.P., una sustancia perjudicial para la salud humana que generan los propios bivalvos de forma natural.

Según informó la Junta en una nota, junto a esta zona, también se encuentran cerradas al marisqueo la desembocadura del Piedras, Punta Umbría, en la zona exterior del dique Juan Carlos I, desde el cruce de la playa de La Bota hasta la Punta del Picacho, excluida la ría de Huelva; y Matalascañas, en la zona comprendida entre Torre del Loro y final de la playa de Matalascañas (empalizada coto).

Además, está prohibida la captura de coquinas en Mazagón, en la zona comprendida entre el Picacho y Torre del Loro, también por presencia de toxinas D.S.P.

La prohibición se ha determinado tras los últimos análisis realizados por el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros, dependiente de la Junta de Andalucía y ubicado en Cartaya, que realiza una intensa labor de seguimiento de toda la costa para garantizar la salubridad de estos productos.

La Consejería de Agricultura y Pesca lleva a cabo controles de forma continua para comprobar el estado de los moluscos del litoral onubense y detectar cualquier anomalía que pueda desaconsejar su consumo. Las inspecciones constantes permiten levantar las prohibiciones en cuanto se comprueba que los animales están en perfectas condiciones.

La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca recuerda que el marisqueo sin licencia está prohibido y las sanciones por este incumplimiento pueden oscilar entre los 301 y los 60.000 euros para las personas que capturen tanto coquinas como otros bivalvos sin autorización.