AMP.- La Guardia Civil interviene en el puerto de Barcelona un contenedor de cocos con 700 kilos de cocaína

Cocaína Intervenida En Barcelona Por La Guardia Civil
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 27 abril 2012 15:21

BARCELONA, 27 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Civil ha intervenido un contenedor en el Puerto de Barcelona procedente de República Dominicana que en vez de transportar 22.400 kilos de coco seco contenía 708 kilos de cocaína.

Según ha explicado este viernes en rueda de prensa el comandante jefe del Puerto, Alejandro Anelo, se trata de la mayor cantidad de droga incautada en los últimos años, ya que en 2011 se realizaron dos operaciones similares con contenedores procedentes de Brasil y Chile en las que se detectaron 635 kilos en la primera y 190 en la segunda.

La droga viajaba en un camión y fue intervenida el 12 de marzo en una de las inspecciones aleatorias que realiza la Guardia Civil a la salida del Puerto.

En el vehículo se hallaron 13 mochilas de deporte con 38 paquetes envueltos en una capa de filme con pegatinas de dibujos --Spiderman, ranas, leones-- que, según ha explicado el comandante, representan las distintas partidas de drogas que han salido del laboratorio, supuestamente de una misma organización.

El camión se dirigía supuestamente a un polígono industrial de El Prat de Llobregat (Barcelona), y el conductor del vehículo desconocía que transportaba drogas.

Y es que el método utilizado es el "gancho perdido" que consiste en camuflar mercancías lícitas con ilícitas y exportarlas a Europa, ha detallado Anelo, a lo que ha añadido: "La delincuencia organizada intenta encontrar múltiples huecos para introducirse".

Normalmente estos delincuentes aprovechan para descargar los paquetes de droga en algún punto del itinerario desde el Puerto hasta la empresa a la que vaya destinada la mercancía legal --en este caso cocos--.

Según ha apuntado, no se descarta que los narcotraficantes contaran con la complicidad de algún empleado del puerto de República Dominicana ya que la mercancía iba sellada por sus autoridades portuarias.

El comandante ha atribuido el éxito de la operación a "la buena labor" y al incremento de agentes destinados a la seguridad del Puerto de Barcelona y también, en parte, a la desorganización del grupo delincuencial.

Aún no ha habido detenidos por este hecho, con lo que la investigación sigue abierta, ha explicado Anelo que no ha querido revelar más detalles sobre estas pesquisas.

Justamente estos días se está juzgando en la Audiencia de Barcelona el robo de un contenedor en el Puerto de Barcelona en 2005 por parte de delincuentes con la complicidad de policías, cuestión sobre la que el comandante ha manifestado: "En la investigación policial se investigó a personas y ahora el juez tendrá que dictar sentencia".