Cádiz se convierte este jueves en "foco internacional crucerista" con el 'I Cádiz Cruise Forum'

Un Crucero En El Puerto De Cádiz.
EUROPA PRESS/ARCHIVO
Actualizado: jueves, 24 mayo 2012 10:39

Espera mantener este año las 296 escalas y 377.434 cruceristas de 2011


CÁDIZ, 24 May. (EUROPA PRESS) -

La capital gaditana se convertirá este jueves en el "epicentro internacional de la industria de los cruceros", con la celebración del 'Cádiz Cruise Forum 2012', que reunirá en la ciudad a los máximos exponentes de la industria nacional e internacional.

Se trata de un evento organizado por Cruises News Media Group con el patrocinio de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz (APBC), el Ayuntamiento de Cádiz, Navantia y Gades-Port.

Según ha indicado la organización, el 'Cádiz Cruise Forum 2012' presentará todas las oportunidades de negocio que el tráfico de cruceros puede suponer para Cádiz y su provincia. El debate se centrará en cómo debe prepararse el puerto, la industria auxiliar, el destino en sí mismo y los servicios turísticos para garantizar la satisfacción del nuevo crucerista.

Se trata de un evento dirigido a los profesionales del sector portuario, industria auxiliar, agencias de viaje, instituciones relacionadas con la promoción turística, así como gestores de servicios hoteleros, restaurantes, museos, comercios y en general servicios que puedan beneficiarse de la llegada de pasajeros a Cádiz.

La celebración del evento cuenta además con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz, Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cádiz, Confederación Empresarios de la Provincia de Cádiz, APEMAR, Horeca y el Hotel Playa Victoria.

Esta cita contará con la participación de los principales ejecutivos de las navieras Royal Caribbean, Pullmantur, Iberocruceros y Oceania Cruises, representantes de puertos como Málaga, Motril y Lisboa, y profesionales de los principales operadores especializado en tráfico de cruceros Intercruises y BC Tours.

Cruises News Media Group destaca que el puerto de la Bahía de Cádiz se ha consolidado como "un referente" en el mercado de cruceros a escala estatal, "gracias al trabajo de promoción y adecuación de las instalaciones portuarias en materia de seguridad y servicios desarrollado por la APBC, la comunidad portuaria y los organismos públicos y privados con competencias en la materia".

Tras multiplicar por 5,2 el número de pasajeros y por 2,3 el de escalas de cruceros en la última década, las previsiones de cara a los próximos años apuntan una continuidad en la tendencia alcista. En 2011 se contabilizaron 296 escalas y 377.434 cruceristas, cifras que se esperan mantener en 2012.