Málaga y Xunta de Galicia avanzan en la promoción de la Gran Senda y el

Naturaleza, senda, Gran Senda de Málaga, turismo, deporte, Senderismo
EUROPA PRESS/DIPUTACIÓN
Actualizado: jueves, 16 abril 2015 16:24

MÁLAGA, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Málaga y la Xunta de Galicia están avanzando para la promoción conjunta de la Gran Senda y el Camino de Santiago como reclamos turísticos y ambientales para fomentar el conocimiento de los valores culturales, históricos, deportivos y patrimoniales de ambas rutas.

Las dos instituciones están desarrollando el acuerdo alcanzado el pasado noviembre entre los presidentes Elías Bendodo y Alberto Núñez Feijóo para impulsar el alcance económico de estos caminos, desde la perspectiva de la ruptura de la estacionalidad turística y la reactivación de las localidades y poblaciones por las que discurren.

Se trata, han recordado desde la Diputación en un comunicado, de estudiar fórmulas para promocionar la Gran Senda a través del Camino Mozárabe, la vía andaluza del Camino de Santiago. La conexión de la Gran Senda de Málaga con el Camino de Santiago es evidente, pues la etapa 15 del trazado malagueño, que discurre entre Villanueva de Algaidas y Cuevas Bajas, en el noreste de la provincia, coincide en su totalidad con el Camino Mozárabe.

REUNIÓN ESTE JUEVES.

En este sentido, este jueves ha habido una reunión en Málaga entre los diputados Marina Bravo (Medio Ambiente) y Jacobo Florido (Turismo) con el director de la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, Rafael Sánchez; el presidente de la Asociación Jacobea de Málaga, Juan Guerrero, y Juan Ramos, vicepresidente de la Federación Española de Asociaciones del Camino de Santiago.

Entre los principales puntos de la colaboración de la Diputación de Málaga y la Xunta de Galicia en torno a la Gran Senda y el Camino de Santiago destacan el intercambio de experiencias y buenas prácticas; la realización de proyectos conjuntos de patrocinio; el desarrollo de sinergias junto con la iniciativa privada para el fomento de redes de cooperación, y la búsqueda y potenciación de los recursos turísticos asociados.

La Gran senda es un recorrido circular de 650 kilómetros por el conjunto de la provincia a través de senderos, veredas, caminos y riberas que tiene como objetivo unificar cultura, historia, medio ambiente y turismo para dinamizar las economías locales, fomentar la creación de empleo y reivindicar la heterogeneidad del territorio.

La S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, por su parte, es una empresa pública de la Xunta de Galicia, destinada a la promoción turístico-cultural y a la dotación de servicios de los Caminos de Santiago. Se creó en 1991 con motivo del Año Santo 1993 (Xacobeo 93) integrándose posteriormente en el organigrama de la Consellería de Cultura e Turismo.

Las iniciativas de la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo promueven la dotación de servicios para el Camino, la red de albergues públicos, la recuperación patrimonial de las rutas y elementos arquitectónicos y artísticos. A nivel internacional tiene el papel de promocionar el Camino de Santiago y fomentar las relaciones entre asociaciones de amigos del Camino de Santiago del mundo.

Leer más acerca de: