Alcalde de Vigo "se opone frontalmente" a una tasa para ir a Cíes tras el sondeo del Gobierno y la vincula a la Xunta

Actualizado: miércoles, 9 agosto 2023 16:22

VIGO, 9 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha mostrado la "oposición frontal" del Ayuntamiento al establecimiento de una tasa turística para acceder a las Islas Cíes, después de que el Consejo Superior de Investigación Científicas (CSIC), adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, sondease a los visitantes si estarían dispuestos a pagar 5 euros para recuperar la flora y la fauna del parque.

"El Ayuntamiento se opone frontalmente a cualquier tasa turística en la ciudad y en las Cíes", ha criticado Caballero, aprovechando la ocasión para atacar de nuevo a la Xunta de Galicia (pese a que la encuesta proviene del ente estatal) porque, según ha dicho, es el Ejecutivo autonómico quien gestiona las Cíes.

"Era lo que nos faltaba, que traigamos a la gente desde el Ayuntamiento a la ciudad y que cuando vayan a las Cíes la Xunta les cobre", ha añadido.

Sin embargo, esta encuesta se realiza por parte del CSIC a los visitantes de distintos parques nacionales españoles, un total de 14, entre ellos las Islas Atlánticas, el único en Galicia.

Caballero ha reivindicado la importancia del turismo y el trabajo del gobierno local por atraer más visitantes a la ciudad, con el objetivo de generar empleo, por lo que se opone "frontalmente" a cualquier tasa turística.

Por su parte, fuentes de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia han explicado que la encuesta es un estudio que está llevando a cabo el Gobierno central a través del CSIC y que cuenta con la colaboración del personal del Parque.

"Lo primero que cabe aclarar es que no se está estudiando la implantación de ningún tipo de suplemento para acceder a este parque natural. De hecho, cabe recordar que la entrada a los parques nacionales por ley es gratuita", ha añadido la Xunta, que ha recordado que este tipo de estudios se realizan con cierta periodicidad en los parques nacionales de toda España por parte de distintos organismos.

Su objetivo, según añade la Xunta, es conocer la valoración de la ciudadanía al respecto de la conservación del patrimonio natural, incluyendo el coste económico que supone, así como concienciar de la necesidad de su preservación.