Catas Singulares en Lugares Únicos: viñedos, pinares y un castillo

Viñedos, pinares, un cementerio y un imponente castillo acogen el nuevo ciclo de Catas Singulares en Lugares Únicos
Viñedos, pinares, un cementerio y un imponente castillo acogen el nuevo ciclo de Catas Singulares en Lugares Únicos - RUTA DEL VINO DE RUEDA
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 9:58

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

La Ruta del Vino de Rueda, destino castellanoleonés conocido por su enogastronomía, sus paisajes y su patrimonio, estrena nuevo ciclo de sus premiadas Catas Singulares en Lugares Únicos.

Gracias a esta iniciativa, la Ruta selecciona espacios de gran relevancia histórica, cultural o natural para sumergirse en la experiencia de realizar una cata en entornos singulares.

Cada cita une a público y enólogos, queseros y reposteros en un entorno único al atardecer, todo ello acompañado de música en vivo los sábados 8, 15 y 22 de junio a partir de las 19:30 horas.

La primera de las catas, el 8 de junio, se realiza 'Entre Viñedos y Pinares', dos protagonistas imprescindibles del paisaje de la Ruta.

El lugar elegido es un paraje desde el que poder disfrutar de la tradición vinícola de la villa de Rueda.

Por su parte, Nava del Rey acoge la cata del sábado 15 de junio en un lugar especialmente singular, el Cementerio Viejo. Este entorno, que ha perdido su función original y que actualmente no alberga ninguna tumba, es un reflejo del azote del cólera en el pasado.

Convertido ahora en un inmenso y tranquilo jardín de olivos, este escenario es parte de un conjunto patrimonial de 1825 formado por una cerca, la portada, las rejas y una pequeña capilla que, además, es la casa de la imagen del siglo XVI del Cristo de Trabancos.

Para cerrar el ciclo, el sábado 22 de junio se celebra la última de las catas en el Castillo de la Mota de Medina del Campo, Monumento Nacional desde 1904 y símbolo arquitectónico, patrimonial e histórico del territorio.

Como emblema de la Ruta, el edificio propiedad de la Junta de Castilla y León alojará un ambicioso proyecto enoturístico como parte del Plan de Sostenibilidad de la Ruta del Vino de Rueda y es el único lugar que repite cada año como broche de oro a la experiencia de las Catas Singulares en Lugares Únicos.

Cada una de las fechas incluye la cata de vinos singulares de la Ruta del Vino de Rueda maridados con quesos y dulces artesanos y comentados por sus productores, música en directo al atardecer y transporte desde Valladolid y Tordesillas.

Las entradas están a la venta en exclusiva por 25 euros en la web de la Ruta del Vino de Rueda.

MEJOR INICIATIVA TURÍSTICA 2023.

En la III Edición de los Premios de Turismo Provincia de Valladolid, celebrada en diciembre, las Catas Singulares en Lugares Únicos de la Ruta del Vino de Rueda fueron galardonadas en la categoría 'Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística 2023'.

Esta categoría premia aquellas iniciativas que resaltan e impulsan la labor que se realiza desde las distintas entidades ubicadas en la provincia que sirven como promoción en su ámbito competencial, como un lugar idóneo para disfrutar de sus recursos patrimoniales, culturales, naturales, gastronómicos y etnográficos desde el punto de vista turístico.

"Más de 400 personas han participado en estos eventos que, más allá de la degustación de vino, queso y repostería, cumplen un papel fundamental en la preservación y promoción del patrimonio cultural y natural de la Ruta al realizarse en enclaves que representan una parte esencial de la identidad histórica y cultural de la región", explica Cristina Solís, gerente de la Ruta del Vino de Rueda.

Además, añade que "estas catas nos permiten abrir estos lugares al público, crear un diálogo entre el pasado y el presente que enriquece la experiencia turística y contribuye a la sostenibilidad del territorio en todos los aspectos".

Contador