La presidenta de Baleares preside hoy la primera mesa para el pacto social y político para abordar el modelo turístico

Archivo - La presidenta del Govern, Margalida Prohens. Archivo.
Archivo - La presidenta del Govern, Margalida Prohens. Archivo. - Isaac Buj - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 11:10

PALMA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Govern, Marga Prohens, presidirá este miércoles, a partir de las 09.30 horas, la primera mesa para un pacto social y político para la sostenibilidad económica, social y ambiental de Baleares, para abordar la gestión turística en las Islas.

El espacio elegido para celebrar este encuentro ha sido la Escuela de Hostelería, ya que se espera que acuda una amplia representación de la sociedad civil y de las administraciones de Baleares.

La convocatoria de esta Mesa, en la que el Govern se ha comprometido a explicar las medidas que se tengan que adoptar, para hacer frente al reto que representa la gestión turística y la transformación del modelo productivo, fue avanzada el pasado viernes, por parte del portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa. "Es hora de tomar decisiones valientes, y no las queremos tomar solos, sino de la mano de toda la sociedad civil de las Islas", señaló.

En esta línea, la presidenta Prohens ha reivindicado este martes, en el pleno del Parlament, en respuesta a cuestiones en materia de limitaciones al turismo formuladas por la izquierda, "gestión, datos y diálogo" como paso previo y necesario para impulsar las "medidas valientes" que necesita Baleares en materia turística y que, a su juicio, no tomó el Pacte en las anteriores legislaturas y cuyo resultado han sido la masificación y la saturación actuales.

De igual manera, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha señalado que sería "una equivocación" anunciar medidas concretas antes de escuchar a los agentes implicados en la mesa social, que se celebrará este miércoles. Si bien, en relación a las acciones, ha defendido que el objetivo es "mejorar la sensación de congestión", así como estar "al lado de los residentes".

PRESIDENTES INSULARES Y EL ALCALDE DE PALMA ACOMPAÑARÁN A PROHENS

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca y el presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, acompañarán a la presidenta Prohens en la primera mesa para el pacto social y político para abordar el modelo turístico. Lo mismo que el conseller ejecutivo de Turismo del Consell Insular de Formentera, Artal Francesc Mayans; y el alcalde de Palma; Jaime Martínez.

También está prevista la asistencia de varios miembros del Govern, y de autoridades y representantes de la sociedad civil de Baleares.

LA IZQUIERDA Y VOX TAMBIÉN CONFIRMAN QUE ACUDIRÁN A LA MESA

Entre estas, el PSIB-PSOE ha confirmado "no solo" que "participará en el pacto" social y político para abordar el modelo turístico, "a diferencia del PP con el Pacto de Reactivación de la pasada legislatura", sino "que además lo hará con propuestas en positivo".

El portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, también ha confirmado su asistencia a la primera mesa para el pacto social y político para abordar el modelo turístico. Previsiblemente, como ha hecho este martes en el Parlament, el ecosoberanista invitará a la presidenta Prohens a "abrir la mirada" y que el crecimiento en valor del que habla el Ejecutivo autonómico se extienda a otros sectores de la economía como la industria, la innovación y la investigación.

Vox estará asimismo representado en este encuentro por su portavoz en el Parlament, Manuela Cañadas, quien este lunes dejó clara cuál es la postura de su formación. De este modo, la portavoz parlamentaria criticó los "discursos turismofóbicos" de la izquierda, que "solo buscan sembrar odio y que pueden derivar en una posible situación de paro y hambre" en el conjunto de las Islas, mientras apostó por profundizar en un turismo "de calidad", como el "familiar, gastronómico", al igual que "en la desestacionalización" turística.

COINCIDE CON EL ANUNCIO DE MOVILIZACIONES CONTRA LA "MASIFICACIÓN"

La convocatoria por parte del Govern de la primera mesa para el pacto social y político para abordar el modelo turístico coincide con la celebración el pasado viernes de una asamblea, organizada por la plataforma 'Menys Turisme, més vida', que plantea acciones en contra de la masificación, como "colapsar" el aeropuerto, limitar los coches de alquiler o regular el acceso a la vivienda, entre otras.

En relación, precisamente estas acciones, el PP, a través de su portavoz en el Parlament, Sebastià Sagreras, ya dejó claro este lunes que, pese a que este partido "siempre respeta" las movilizaciones "no comparte que una buena forma de empezar sea colapsando el aeropuerto o la playa de Es Trenc", acciones, que, en su opinión, "perjudicarían tanto a turistas como a residentes que no tienen culpa de nada".

Además, Sagreras recordó que "este Govern aún no ha tenido su primera temporada, por lo que las situaciones que se dan son todavía consecuencia de políticas de ocho años de gobierno de izquierdas".

Con todo, la primera mesa para el pacto social y político para abordar el modelo turístico coincide con una manifestación, este sábado, 25 de mayo, a las 19.00 horas, en el Parc de ses Estacions de Palma. Esta ha sido organizada por Banc del Temps Sencelles para decir "basta" a la "masificación" turística, a la "destrucción" del territorio, y a la "desprotección" que viven los residentes en las Islas; así como para pedir responsabilidades a las instituciones.

Contador