La Generalitat Valenciana lanzará 17.000 bonos viaje para afectados por la dana con 300 euros para cada uno

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante el acto central del Día de la Comunitat Valenciana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en IFEMA Madrid
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante el acto central del Día de la Comunitat Valenciana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en IFEMA Madrid - Carlos Luján - Europa Press
Actualizado: jueves, 23 enero 2025 18:04
Se podrán beneficiar más de 34.000 personas durante todo 2025
 
Aumenta un 30% el presupuesto de promoción internacional, junto a una "ambiciosa" difusión en redes sociales
 
   VALÈNCIA, 23 (EUROPA PRESS)
 
   El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado en la feria internacional de turismo Fitur el lanzamiento del nuevo bono viaje Recuperem Turisme para que residentes en la zona afectada por la dana realicen viajes durante todo 2025. Se emitirán hasta 17.000 bonos de los que podrán beneficiarse más de 34.000 personas de las localidades damnificadas.
 
   Este bono, que se pondrá en marcha "en breve", contará con un presupuesto total de 5,1 millones de euros, con 300 euros por persona, para que se alojen en los hoteles, campings y otros establecimientos adheridos al listado de empresas turísticas de la Comunitat Valenciana.
 
   En el acto por el día de la Comunitat en Fitur, que se ha iniciado con hora y media de retraso respecto a lo previsto, Mazón ha defendido la importancia de este nuevo bono viaje porque "la recuperación también tiene que ser anímica y relacionada con la felicidad que merecen los afectados" por la dana que arrasó la provincia a finales de octubre.
 
   Además, ha destacado que esta medida sigue el camino del Bono Viatge de la Generalitat, que alcanzó unos "resultados extraordinarios" en 2024 con 120.000 beneficiarios y 125.000 pernoctaciones, "un 60% más que en 2023".
 
   Durante su intervención, Mazón ha apuntado a la recuperación tras la dana como principal objetivo de la Generalitat, algo que ha relacionado con la estrategia turística Recuperem Valencia dotada con 36,1 millones de euros.
 
PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA TRAS LA DANA
 
   Dentro de esta cantidad, ha resaltado que 21 millones se pondrán a disposición de los afectados del sector turístico mediante ayudas en materia de eficiencia energética. Unas prestaciones cuya concesión se va a "simplificar al máximo" y que van de la mano de "un plan de sostenibilidad turística para todos los municipios afectados", con un presupuesto de diez millones cofinanciados con la Diputació de València.
 
   "Este año vamos a impulsar la recuperación como eje prioritario, porque es necesario y porque nos sale del corazón de todos los valencianos en las zonas afectadas por la dana", ha manifestado, y ha llamado a que el turismo sea "la gran palanca de recuperación" tras la catástrofe.
 
   En general, el jefe del Consell ha apostado por seguir incrementando las cifras "históricas" de turistas que visitan la Comunitat, así como la desestacionalización, la sostenibilidad y la "política sin impuestos".
 
"LEVANTARNOS MÁS FUERTES"
 
   Es algo que ha ligado con la campaña 'Actitud Mediterránea' puesta en marcha por la Generalitat: "Queremos que quien nos visite conozca nuestra forma de vivir y de disfrutar de la riqueza de un territorio que nos hace únicos en el mundo y diferentes, con fortaleza y gran sentimiento de 'germanor' para volver y levantarnos más fuertes".
 
   Ha apostado así por trasladar al mundo "un mensaje de superación, fuerza mediterránea y resiliencia". "Seguimos siendo ese rincón mágico del Mediterráneo. Nuestra luz es tan fuerte que nadie la va a apagar", ha reivindicado.
 
   Respecto a la participación en Fitur, ha resaltado el "récord" de empresas (317) y de presentaciones (264) en la feria, así como que todos los ayuntamientos tengan visibilidad o que la Comunitat acuda como "la primera comunidad certificada por Aenor como turísticamente sostenible, que no es cualquier cosa".
 
   Como balance, Mazón ha destacado los "máximos históricos" alcanzados en 2024, con un "récord absoluto" de turistas extranjeros al sumar más de 11 millones entre enero y noviembre, "con un impacto de 14.300 millones de euros, casi un 23% más" que el año anterior.
 
   Unos números que, según ha destacado, demuestran "la relevancia, el protagonismo y el posicionamiento que la Comunitat Valenciana pisa con liderazgo y sin complejos, tanto en los mercados consolidados como en los nuevos que estamos abriendo: el norteamericano y el asiático".
 
RÉCORD EN INVERSIÓN PUBLICITARIA
 
   Por su parte, la consellera de Turismo, Marián Cano, ha avanzado que la Generalitat destinará la mayor inversión publicitaria de su historia en la nueva campaña turística centrada en la diversidad de la Comunitat y en la "pasión mediterránea".
 
   Se destinan más de 9,43 millones de euros, con un incremento del 30% en el importe destinado a la promoción internacional y con el foco puesto en Reino Unido, como principal emisor de turistas, y en mercados lejanos como Estados Unidos, Japón o China.
 
   Esta campaña, realizada por Serviceplan España y producida por ISOLA Films, prevé acciones en 12 países e incluye un nuevo spot que se difundirá tanto en medios tradicionales como en digitales. También se desplegará una "ambiciosa" difusión en redes sociales para que la Comunitat "esté como primera opción en la mente del viajero".
 
   Se promocionarán productos y experiencias que tienen el potencial de alargar la temporada turística, como el golf, la gastronomía, los eventos deportivos, la cultura, el relax y la naturaleza y la música y los festivales.
 
   La titular de Turismo, que cree que esta campaña marcará "un antes y un después", ha avanzado que la Comunitat participará "por primera vez en 20 años" en la feria ITB Berlín 2025, "el evento más importante a nivel mundial" del sector, con vistas a "fortalecer las relaciones con el mercado alemán" y "reposicionar" allí la marca valenciana.
 
VISITA DE FEIJÓO
 
   Antes del acto, el 'president' de la Generalitat y líder del PPCV ha recibido la visita del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, al expositor de la Comunitat en Fitur, donde ha acudido con un pin de la ciudad de València.
 
    "Gracias Feijóo por tu apoyo incondicional a la Comunitat Valenciana, un placer recibirte en la que es también tu casa", ha escrito Mazón en sus redes sociales.
 
BENIDORM, CERTIFICADA POR SU COMPROMISO CON LOS MAYORES
 
   Previamente, la ciudad de Benidorm (Alicante) se ha presentado en Fitur como "pionera del turismo en España" al ser el primer destino certificado por Aenor por su compromiso con las personas mayores.
 
   Un acto que ha contado con la presencia de la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, y la titular de Economía y Hacienda, Ruth Merino, así como el presidente de la Diputación de Alicante y alcalde de Benidorm, Toni Pérez.
 
   En su discurso, Mazón ha puesto en valor la apuesta de Benidorm por "un turismo sostenible" y ha asegurado que supuso el empuje para la certificación de la Comunitat. También ha sostenido que la ciudad marcó el camino de referencia hacia el modelo turístico actual y la ha reivindicado como "pionera de la industria de la felicidad".
 
   Por otro lado, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, ha manifestado en su visita al expositor que "la Comunitat Valenciana es un regalo para cualquier turista del mundo en cualquier época del año", además de ensalzar la labor del sector turístico valenciano y lamentar que sus trabajadores "muchas veces se han visto injustamente señalados".
 
   Massó ha apostado por convertir el empleo generado por este sector en "estable, duradero y de calidad, mediante la reducción de trabas y cargas impositivas que lastran a nuestras empresas". Yo eso lo tengo muy claro", ha concluido.