España logra un 11,8% más de reservas para verano en el mercado alemán

Soria visita la ITB de Berlín
MINETUR
Actualizado: miércoles, 9 marzo 2016 17:15

La presencia española en la ITB alcanza una superficie total de 3.700 m2

MADRID, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

España presenta ya un alza del 11,8% de las reservas para verano realizadas entre los turistas alemanes en comparación con el año anterior, según ha avanzado el ministro en funciones de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, durante su visita hoy a la ITB de Berlín.

Soria ha augurado que la previsiones apuntan a que España consolidará e incluso mejorará su posición de liderazgo entre los principales destinos turísticos este verano, con casi la mitad de las reservas efectuadas por los turistas alemanes, el 47,9%.

El ministro en funciones de Turismo, que ha recorrido la feria acompañado por el embajador de España en Alemania, Pablo García-Berdoy, y por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha visitado el pabellón dedicado a España en la ITB de Berlín, de 3,700 m2.

En este sentido, Soria ha señalado que la perspectiva para el año completo es "excelente". Las previsiones que maneja Industria señalan que España reforzará su liderazgo en la temporada turística de invierno 2015/2016 en el mercado alemán, con una cuota de reservas de paquetes turísticos que supera el 61% del total de las realizadas.

Alemania, tercer mercado emisor de turistas hacia España por detrás de Reino Unido y Francia y segundo por volumen de gasto realizado, se caracteriza por la contratación de paquetes turísticos, un modo de viaje que copa el 60% en este mercado.

Entre los alemanes España es el destino extranjero favorito, seguido de Italia, Turquía, Austria y Francia, señala el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

En 2015, España recibió 10,2 millones de turistas alemanes, un 1,2% menos que el año anterior, que supusieron el 15% del total de las llegadas a nuestro país. El gasto de estos viajeros ascendió a 9.837 millones de euros, un 1,9% menos frente al ejercicio anterior.

El turista alemán presenta un gasto medio de 956 euros, con una estancia media de 9,4 días, por encima de los mercados británico y francés.

La buena marcha de las reservas, según las previsiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), con un aumento del 2% del gasto turístico estimado y un aumento de la oferta aérea en invierno pronostican unos datos para 2016 "muy favorables" para España en este mercado.

PRESENCIA DE ESPAÑA EN LA ITB.

La presencia de la oferta turística de España como destino turístico en la ITB de Berlín se concentra en el pabellón de Turespaña, con una superficie total de 950 m2, similar a la de años anteriores.

Además, Baleares acude con un espacio singular de 330 m2; Valencia con 100 m2, Galicia con 50m2 que se integran en el stand. Completan este espacio, las regiones de Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Cantabria, Aragón, Extremadura, La Rioja, Murcia, Navarra y 21 empresas del sector.

En conjunto, la presencia española en el pabellón 4.2 de la ITB alcanza una superficie total de 3.700 m2, con el fin de promocionar España como destino turístico en este mercado estratégico.