Gallego cree que la crisis fomenta la especialización en las agencias de viajes

XV Congreso UNAV
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 25 septiembre 2012 16:35


MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Rafael Gallego, ha asegurado este martes que "con la crisis se ha notado más la especialización en el servicio", aunque apostó por continuar reforzándola y ofrecer un "buen servicio".

Durante el XV Congreso de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) 2012, Gallego explicó que el negocio de las agencias de viajes surgió a través de la especialización y con profesionales, sin embargo, "en los últimos tiempos, hubo un boom y se olvidó la especialización en determinados productos". "A lo mejor era necesario que el profesional de las agencias de viajes se formase primero en las aulas y luego trabajase", apuntó.

En este sentido dijo haber sido "muy crítico" con las enseñanzas de las escuelas de turismo porque "formaban agentes de viajes, sin especializarlos en los viajes" y se creaban "expectativas" a los estudiantes "para luego acabar como vendedores" creando "frustración".

Así, apostó por reforzar el servicio ya que "la gran ventaja de las agencias es el servicio, si te especializas exclusivamente en vender un tipo de productos te lo van a copiar, lo que no van a conseguir nunca es copiarte el servicio", y advirtió de que "el problema del sector no es la especialización, sino la guerra de precios", entre otros factores.

En cuanto al intrusismo en el sector, Gallego dijo que históricamente "se ha perseguido" y que si detectan algún caso "vamos a por ellos".

Por su parte, el director general de Costa Crociere España, Bernardo Echevarría, abogó por el "valor añadido" de la profesionalización, un aspecto "indispensible", ya que "no solo es un deber y una responsabilidad hacia el cliente, también de cara asociativa, porque da respeto y más influencia", lo que permite construir "lobbys efectivos".

En esta línea explicó que la profesionalización y la especialización "no se pueden disociar tanto" al ser "las caras de una misma moneda", el "valor añadido" que representan las agencias y los distribuidores, y apuntó que el cliente "está hoy mucho más informado, y quiero un valor añadido transparente".

"DEJAR DE LLORAR, PARA DAR PASO AL TRABAJO"

Asimismo, el presidente de honor de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Jesús Gatell, quiso reconocer la importancia del asociacionismo "para vertebrar una sociedad democrática y del siglo XXI".

Gatell defendió que la administración y los gobernantes "tienden a intentar salvarnos" cuando el empresario "no necesita subvenciones", sino "un mercado para desarrollar sus conocimientos", por lo que reivindicó el "dejar de llorar" para dar paso al "trabajo".

"RIESGOS" EN LA ESPECIALIZACIÓN.

Por su parte, el director general de viajes Carrefour España, Rafael Sánchez, consideró que el futuro del sector "quizá no pase tanto por la especialización", sino más sobre la profesionalización que, a su juicio, debe estar presente "siempre" en las empresas.

Sánchez defendió que "las grandes superficies siguen vendiendo viajes" y opinó que la especialización conlleva "riesgos" al poner como ejemplo el caso de las agencias de viajes especializadas en Oriente Medio, perjudicadas tras las revueltas árabes registradas en la zona.

Asimismo, el director de Marketing y Publicidad de viajes de El Corte Inglés, Agabio Moreno, abogó también por la profesionalidad con el fin de "satisfacer la demanda de los clientes".

"Los clientes han cambiado, mientras hay un segmento que sigue solicitando asesoramiento, especialización, que no le importa estar más tiempo durante una entrevista, mientras que hay otro segmento que demanda menos asesoramiento", opinó Moreno.

De igual forma, hizo referencia a la "multicanalidad" en el sector, como elemento indispensable para el futuro de la actividad, así como incorporar "tecnología ágil y potente" y buscar "nichos y productos 'ad hoc' que sean capaces de satisfacer las necesidades de los clientes".