Turespaña organiza unas jornadas de apoyo a la comercialización turística en China

Turista Chino.
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 13 mayo 2014 17:44

Más de 250.000 turistas chinos visitaron España en 2013

MADRID, 13 May. (EUROPA PRESS) -

Turespaña organizará en China unas jornadas profesionales para promocionar España como destino turístico, del 13 al 16 de mayo, en Shanghái, Cantón y Pekín, consistentes en la presentación del mercado chino a 25 empresas y entidades españolas participantes, que ofrecen sus productos en este mercado.

El objetivo de estas jornadas, que incluirán tres talleres 'workshops', es dar a conocer las características y especifidades de un mercado lejano y complejo como es el mercado chino, pero con un gran potencial de desarrollo como emisor de turistas hacia España, informó la institución.

El mercado chino requiere de un conocimiento específico para lograr un buen posicionamiento del destino, para lo que es "imprescindible" adaptar la oferta española a las preferencias del visitante procedente de China.

Además, a los tres talleres de trabajo organizados paralelamente a las jornadas, asistirán unos 200 agentes de viaje chinos seleccionados por las Oficinas Españolas de Turismo de Pekín y Cantón, con los que se podrán intercambiar información y experiencias para perfilar más concretamente la mejor forma de captar turistas chinos.

El mercado chino despierta cada vez más interés en nuestro país por el constante incremento tanto en las entradas de visitantes chinos, como por las crecientes cifras de gasto en destino.

En 2013, más de 250.000 turistas procedentes de China visitaron España, con un gasto total medio por persona de 2.008 euros, según los datos de la encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), que realiza la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos dependiente del Ministerio de Industria.

9 INSTITUCIONES Y 16 EMPRESAS TURÍSTICAS.

Según Turespaña, los participantes de estas jornadas han mostrado un especial interés en conocer los parámetros específicos para realizar con éxito una oferta de sus productos en este mercado.

Entre ellos, se encuentran instituciones de promoción turística de comunidades autónomas, provincias o entidades locales, hoteles y cadenas hoteleras, agencias de viajes y grandes almacenes.

Leer más acerca de: