Delta Air Lines y Virgin Atlantic piden inmunidad antimonopolio para su 'joint venture' trasatlántica

Aviones De Delta
DELTA
Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 14:26

ATLANTA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

Delta Air Lines y Virgin Atlantic Airways han presentado una solicitud para pedir la inmunidad antimonopolio ante el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) de cara a su nueva empresa conjunta en los vuelos entre América del Norte y Reino Unido.

El presidente ejecutivo de Virgin Atlantic Airways, Craig Kreeger, subrayó que la solicitud de inmunidad antimonopolio marca el "siguiente paso" hacia la plena aplicación de la futura 'joint venture' entre las dos marcas.

En diciembre de 2012, Delta adquirió el 49% de Virgin Atlantic, entonces en manos de Singapore Airlines, por 360 millones de dólares (274,8 millones de euros), con el fin de crear una 'joint venture' en la que crear una red trasatlántica y aumentar la competencia entre Reino Unido y Estados Unidos, Canadá y México, principalmente.

Se prevé que la compra final de acciones y la formación de la empresa conjunta --una asociación similar a la de British Airways (BA), American Airlines (AA) e Iberia, compañías de la alianza 'Oneworld', en las rutas trasatlánticas--, se ejecute a finales de 2013.

Con este negocio conjunto, las dos aerolíneas buscan ser más eficaces a la hora de competir en las rutas en las conexiones trasatlánticas sobre todo entre EE.UU. y Londres, al aumentar las opciones para los usuarios de ambas compañías.

Casi el 60% de las franjas horarias en el aeropuerto londinense de Heathrow están controladas por AA y BA, que junto con Iberia, mantienen un acuerdo de negocio conjunto al que se sumará Finnair a finales de este año.

"Nuestra empresa conjunta supondrán un horario ampliado con más frecuencias y destinos para los clientes que viajan entre los mercados clave de negocio en los EE.UU. y Reino Unido", afirmó el presidente de Delta, Ed Bastian.

'JOINT VENTURE'.

Según lo anunciado, Delta y Virgin Atlantic se encargaría de coordinar los horarios, planificar las redes, los precios y las funciones de gestión de ingresos, ventas y otros aspectos de sus servicios entre Reino Unido y América del Norte, a través de la empresa conjunta.

De hecho, de forma conjunta las dos aerolíneas operan 31 conexiones diarias de vuelos entre Reino Unido y América del Norte, 23 de los cuales operarían en Londres-Heathrow.

Además, si se aprueba la inmunidad antimonopolio, Delta planea comenzar nuevo servicio sin escalas entre Seattle y Londres-Heathrow, con lo que la ampliación de la competencia en este mercado de negocios será importante.