La OCU pide que se expediente a Vueling por sus reiterados incumplimientos

Avión de Vueling
DAVID RAMOS/GETTY
Actualizado: lunes, 4 julio 2016 11:48

Señala que el expediente podría acarrear sanciones de entre 4.500 y 70.000 euros

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido hoy la intervención inmediata de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ante la crisis generada por los retrasos y cancelaciones de Vueling, que está "perjudicando a miles de usuarios", y ha pedido que se le abra un expediente sancionador a la compañía aérea por "sus reiterados incumplimientos".

En un comunicado, la OCU ha pedido a la AESA que tome medidas para garantizar el cumplimiento de los vuelos programados y el pago de las compensaciones que establece la normativa europea (Reglamento Europeo 261/2004) para los pasajeros afectados por los retrasos y las cancelaciones.

Según la OCU, la compañía podría enfrentarse a un expediente sancionador por los reiterados incumplimientos que podría acarrear sanciones de entre 4.500 y 70.000 euros.

La organización de consumidores entiende que "no hay ninguna causa extraordinaria" que justifique dichas cancelaciones más allá de "una deficiente gestión", admitida por la propia compañía", por ello los pasajeros afectados tienen derecho a las indemnizaciones reconocidas en la legislación vigente.

En esta línea, recuerda a todos los pasajeros que en caso de sufrir cancelaciones o grandes retrasos (superiores a cinco horas) tienen derecho a elegir entre la devolución del importe del billete en el plazo de siete días --incluida la parte del viaje que ya hubiera realizado--, si puede demostrar que su desplazamiento no tiene razón de ser (por ejemplo, no poder llegar a tiempo a la reunión a la que acudía).

Los afectados también tienen derecho a un vuelo de vuelta desde el punto donde se interrumpió el viaje o ser transportado hasta su destino por el medio transporte alternativo más rápido posible.

En todos los casos, los afectados tienen derecho a la asistencia por parte de la compañía que debe proporcionarles comida, bebida, comunicaciones y alojamiento, si es necesario

COMPENSACIONES POR RETRASOS DE MÁS DE TRES HORAS.

Además de lo ya señalado, si se cancela el vuelo o el retraso es superior a tres horas los pasajeros afectados tienen derecho a las siguientes compensaciones por pasajero que varían en función de la distancia del trayecto y el destino.

En el caso de vuelos de hasta 1.500 km la compensación asciende a 250 euros; en vuelos entre 1.500 y 3.500 km es de 400 euros; para vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km asciende a 400 euros y para vuelos de más de 3.500 km la compensación es de 600 euros.

Estas compensaciones no excluyen las reclamaciones que los pasajeros quieran presentar por los daños adicionales causados.

CÓMO RECLAMAR.

Por ello, la OCU recomienda a los pasajeros afectados que reclamen por escrito en los mostradores de la compañía. Si no fuera posible pueden hacerlo a través de las hojas de reclamaciones de Aena disponibles en todos los aeropuertos.

Por otra parte es recomendable guardar pruebas y justificantes de todos los gastos que la actuación de la compañía les haya podido ocasionar (transporte, comida, pérdida de reservas, etc).

La OCU, a través de su web, ofrece una calculadora de indemnizaciones, donde los usuarios pueden consultar los importes que les corresponden así como información para facilitar su reclamación por las distintas vías.

Leer más acerca de: