El Camino Lebaniego Castellano es una experiencia cultural y social que parte de la capital palentina, y que a través de 222 kilómetros recorre la provincia, de sur a norte, en una ruta con más de cinco siglos de historia para llegar hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se custodia un trozo de madera que se atribuye a la Cruz de Cristo. Este camino, que tradicionalmente ha sido una vía de conexión y de transporte entre la meseta castellana y los puertos del norte, se cruza, además, en su discurrir por la provincia palentina con el Camino de Santiago Francés en los municipios de Frómista y Boadilla del Camino.(Fuente: Diputación de Palencia)