Desfile.- Trinidad Jiménez cree que "no hace falta" buscar razones sobre la presencia de la bandera de EEUU

Actualizado: jueves, 11 octubre 2007 15:46

MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, consideró hoy que "no hace falta buscar ni razones ni no razones" para explicar la presencia de la bandera estadounidense en el tradicional desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional.

"Es un país aliado, amigo, se decide que desfile su bandera junto con la de otros países y ya está. No hace falta dar más vueltas al asunto", indicó en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, después de que le recordaran que en España se ha criticado como muy forzada la inclusión de esta bandera en la parada militar.

Para Jiménez, se trata de un debate que, a su juicio, está "muy desfasado". Por otra parte, se refirió a la ausencia del embajador estadounidense en España, Eduardo Aguirre, en el desfile. Aguirre se encuentra de vacaciones en Estados Unidos, por lo que su ausencia se producirá, dijo, "con esa naturalidad".

Jiménez relató que el propio Aguirre le comunicó en Nueva York, cuando se vieron en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, que en estas fechas estaría de vacaciones.

Estados Unidos participará en la conmemoración castrense en calidad de país anfitrión de la sede de Naciones Unidas --ubicada en Nueva York-- con un abanderado que portará la bandera de las barras y las estrellas junto al grupo de representantes militares de las 29 naciones que forman parte de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), en la que España mantiene desplegado su mayor contingente, con 1.100 efectivos.

La polémica por la presencia de la bandera estadounidense surgió en 2003, cuando José Luis Rodríguez Zapatero, entonces líder de la oposición permaneció sentado al paso de la enseña como gesto de protesta por la guerra de Irak. Ese año el PP, en el Gobierno, había decidido rendir un homenaje en el desfile a la coalición que administraba Irak.

Al año siguiente, el entonces ministro de Defensa, José Bono, excluyó a la bandera estadounidense del desfile por primera vez desde 2001. Como respuesta, el embajador de EEUU en España, George L.Argyros, no asistió al desfile. Hubo que esperar a 2006 para que la enseña volviera a desfilar. Tanto en 2006 como en 2006 el actual embajador de Estados Unidos en España, Eduardo Aguirre, acudió al acto.