Economía/Recorte.- USO pide una huelga general más allá de la función pública ante "el mayor recorte de la historia"

Actualizado: viernes, 14 mayo 2010 15:16


MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) -

La Unión Sindical Obrera (USO) consideró hoy que las propuestas anunciadas por el Gobierno para acelerar la reducción del déficit al 3% del PIB suponen "el mayor recorte de derechos sociales de la historia", por lo que pidió una huelga general, más allá de limitarse a la función pública.

"La huelga convocada en las administraciones públicas debe ser el primer paso para convocar a la movilización al conjunto de la ciudadanía, incluyendo la huelga general", indicó la organización en un comunicado.

Así, abogó por una "respuesta contundente" y "unitaria", con lo que instó a las dos centrales sindicales mayoritarias a actuar con "globalidad" y no defender intereses exclusivamente corporativos.

Ante la decisión del Ejecutivo de posponer la aprobación de estas medidas antidéficit al 20 de mayo, USO aseguró que confirma la "improvisación" para afrontar las presiones de los mercados.

"La falta de concreción está generando una especial incertidumbre sobre los trabajadores de las empresas públicas, que se están preguntando si al mes que viene verán reducido y en qué cuantía su salario", denunció.

Por último, el sindicato volvió a pedir al Gobierno una reforma fiscal para acometer la reducción del déficit también vía ingresos, en lugar de sólo proponer la disminución del gasto social. "Esto implica poner a los ciudadanos españoles en el centro de las políticas, es decir, servir a los ciudadanos y no servirse de ellos para cuadrar las cuentas", concluyó.