FCC prevé vender activos por 1.800 millones este año para reducir deuda

El Presidente De FCC Y Su Director Financiero
Foto: EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 28 febrero 2012 15:20

Reclama a España y a la UE un plan de infraestructuras para impulsar el crecimiento

   MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

   FCC prevé cerrar ventas de activos en 2012 por un monto de 1.800 millones de euros, con el fin último de seguir reduciendo su deuda para que concluya el año por debajo de la cota de los 6.000 millones de euros, según indicó el presidente del grupo, Baldomero Falcones.

   A la venta de la mitad de su filial de energías renovables y del negocio cementero de Estados Unidos ya previstas, la compañía no descarta sumar la de otros activos maduros y que no encajen con sus negocios estratégicos.

   En cuanto a la entrada de un socio en FCC Energía, Falcones reconoció en rueda de prensa que esta operación se está viendo afectada por la moratoria a las renovables aprobada por el Gobierno.

   Las ventas de activos programadas para 2012 se sumarán a las que viene realizando en los últimos cuatro años, que ascienden a 2.000 millones.

2012, NUEVO AÑO DE AJUSTE.

   El grupo controlado por Esther Koplowitz contempla 2012 como un nuevo año de ajuste, con la confianza en que 2013 sea "claramente mejor". Así, asume que cerrará este ejercicio con un beneficio neto e ingresos en línea con los del pasado año.

   La estrategia de la compañía seguirá centrada en la internacionalización, la optimización y la eficiencia, y la referida reducción del endeudamiento.

   En cuanto al mercado español, el presidente de FCC aseguró que el mercado constructor está ya en "mínimos históricos" e indicó que el país debe volver a invertir en infraestructuras, "eje fundamental de la competitividad de un país".

   En este sentido, apuntó la conveniencia de que la UE ponga un macha un plan de inversión en corredores europeos como medida anticíclica. "Hay necesidad de infraestructuras, liquidez en el mercado dispuesta a invertir en este tipo de proyectos y grupos capaces de acometerlos, y hay que conjugar estos tres pilares", garantizó Falcones.

BAJA LA REMUNERACIÓN AL CONSEJO.

   Por otra parte, FCC remuneró con un importe total de 6,69 millones de euros a su consejo de administración en 2011, integrado por 18 miembros tras la salida el pasado año del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa.

   El presidente de FCC, Baldomero Falcones, y el secretario general, Felipe Bernabé, percibieron una retribución total de 4,47 millones de euros por sus puestos de consejeros ejecutivos el pasado año, un 12,6% menos que un año antes, según consta en el informe anual de gobierno corporativo remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).