IU-ICV teme que los bancos estén "manipulando al alza" el IRPH y pregunta qué pasará tras su desaparición

Joan Coscubiela
RTVE
Actualizado: domingo, 28 abril 2013 13:39


MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

El diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso Joan Coscubiela teme que las entidades financieras puedan estar "manipulando al alza" el Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios (IRPH), que debería desaparecer a final de mes, y pregunta al Gobierno qué pasará entonces con los créditos sujetos a esta referencia, dado que aún no se ha aprobado el régimen transitorio.

Así consta en una pregunta parlamentaria dirigida al Gobierno a la que ha tenido acceso Europa Press, y en la que Coscubiela recuerda que, según la orden de Transparencia y Protección del Cliente de Servicios Hipotecarios, el IRPH debe dejar de aplicarse cuando finalice el mes de abril, lo que depende de la existencia de un régimen de transición que el Gobierno aún no ha aprobado.

"Esta situación hace que se alargue de forma temporal sin definir la aplicación de estos índices con la consecuente repercusión económica para los ciudadanos y, evidentemente, beneficios para la banca", señala Coscubiela, apuntando que la desaparición de este índice puede representar para los afectados un "ahorro importante en sus cuotas", por lo que el retraso en su eliminación provoca la "sensación generalizada" de que, "una vez más, el Gobierno está incumpliendo o retrasando la aplicación de sus propias leyes en perjuicio de los ciudadanos y en beneficio de la Banca".

Por ello, pregunta al Ejecutivo "cuándo tiene intención" de publicar el régimen transitorio y cómo se explica que el IRPH "no deje de subir" a pesar de que "el Euríbor está en mínimos históricos". "¿Cree el Gobierno que existe la posibilidad de que estos índices estén siendo manipulados a la alza por los bancos?", pregunta, interesándose por último por qué referencia se está utilizando para calcular el IRPH cajas dado que la mayoría han desaparecido.