Las autoridades malasias rescatan a 29 filipinas víctimas del tráfico de personas

Actualizado: miércoles, 22 junio 2016 19:58

JAKARTA, 22 Jun. (Reuters/EP) -

La Policía de Malasia ha rescatado a 29 mujeres filipinas que habían sido víctimas de tráfico de personas, forzadas a entrar en el país para trabajar, y ha arrestado a los traficantes responsables, según han anunciado las autoridades del país este miércoles.

En Malasia se estima que hay unos dos millones de inmigrantes indocumentados que sirven de mano de obra barata, muchos de los cuales son explotados en sectores que van desde la fabricación de dispositivos electrónicos hasta el servicio doméstico, según datos del Departamento de Estado estadounidense.

La Embajada de Filipinas en Kuala Lumpur ha declarado que contactó con las autoridades policiales malasias al recibir un "soplo" relacionado con las mujeres rescatadas. Los traficantes trasladaron a las mujeres hasta la provincia de Sawarak, situada en la isla de Borneo, como simples turistas, y les prometieron trabajo. Convencieron a las afectadas de que convertirían sus visados de turista en visados de trabajo a cambio de dinero.

"La ley de inmigración de Malasia establece que los visados de turista o de visita social no pueden convertirse en visados de trabajo", ha declarado la Embajada en un comunicado, con el que ha urgido al Gobierno de Malasia a que se mantenga vigilante.

Las 29 rescatadas serán trasladadas a un refugio para mujeres mientras se lleva a cabo la investigación. Durante la redada, se ha arrestado a tres individuos por supuesto tráfico de personas. Sin embargo, aún no se tiene constancia de que hayan sido formalmente acusados por ningún tribunal.

El mes pasado, el Gobierno malasio se vio obligado a despedir a 15 funcionarios después de que las autoridades descubrieran una red relacionada con la inmigración ilegal que saboteó la red de seguridad de su aeropuerto principal.

El Departamento de Estado estadounidense ha colocado a Malasia en la lista nivel 3 de países con un gran historial de tráfico de personas, el nivel más bajo de todos, en su informe anual.


Leer más acerca de: