Corea del Norte pide a los diplomáticos extranjeros que no hagan fiestas durante la cuarentena por ébola

Kim Jong Un, Corea del Norte
KCNA KCNA / REUTERS
Actualizado: viernes, 13 febrero 2015 12:49


SEÚL, 13 Feb. (Reuters/EP) -

El régimen de Corea del Norte ha enviado una nota a los diplomáticos y organizaciones extranjeras presentes en el país para que no celebren fiestas porque al hacerlo incumplen la estricta cuarentena que ha impuesto para impedir la transmisión del virus del ébola.

Corea del Norte, el país más aislado del resto del mundo, se encuentra a miles de kilómetros del origen del brote del virus del ébola, que ha matado a más de 9.000 personas en África Occidental, y, hasta la fecha, no ha registrado ningún caso de la enfermedad en su territorio.

Sin embargo, sus fronteras permanecen cerradas para los turistas extranjeros desde octubre de 2014, por el temor a que el virus del ébola pueda extenderse por el país, y ha decidido imponer una cuarentena de 21 días para todos los diplomáticos y trabajadores humanitarios, a los que ha reclamado que se queden en el interior de sus legaciones diplomáticas.

"Entre los muy pocos miembros del cuerpo diplomático en Corea del Norte, algunas personas en cuarentena continúan albergando o participando en banquetes, fiestas o reuniones", afirma el régimen que lidera Kim Jong Un, en la nota remitida a los diplomáticos, de la que Reuters ha obtenido una copia.

El escrito, fechado el 2 de febrero, ha llegado a las embajadas y las sedes de organizaciones internacionales en Pyongyang, según han confirmado a Reuters fuentes diplomáticas.

Este miércoles, el presidente estadounidense, Barack Obama, ha anunciado que todos los militares norteamericanos desplegados en África Occidental para luchar contra el ébola regresarán próximamente a su país tras el descenso de casos del virus.

Sin embargo, en Corea del Norte hasta los cuadros más importantes del partido único están obligados a cumplir la cuarentena. El presidente de la Asamblea norcoreano, Kim Jong Nam, tuvo que pasar una cuarentena el pasado mes de noviembre tras regresar de un viaje por África, según fuentes surcoreanas. La nota del régimen norcoreano deja claro que su política de prevención del ébola "no cambiará al menos hasta que desaparezca el peligro de infección".

Varias personas que trabajan en la industria del turismo norcoreano han explicado a Reuters que todavía no les han dicho cuando se retirará la prohibición de admitir turistas extranjeros aunque esperan que haya terminado antes de que se celebre el maratón de Pyongyang el próximo mes de abril.