El Gobierno turco garantiza que protegerá las relaciones con Alemania tras la crisis por el genocidio armenio

Actualizado: viernes, 3 junio 2016 11:49

MADRID, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El nuevo primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, ha restado importancia este viernes a la crisis abierta con Alemania después de que el Parlamento de este país reconociera como genocidio la matanza de armenios por el imperio Otomano en 1915, y ha asegurado que las relaciones entre ambos países no se verán enturbiadas.

Yildirim ha realizado estas declaraciones durante una visita a Azerbaiyán y después de que su Gobierno llamara a consultas a su embajador en Alemania tras la declaración del Bundestag.

"Reaccionaremos como sea necesario una vez evaluémos el trasfondo de esta decisión, pero Turquía y Alemania son dos aliados importantes, así que nadie se espere que las relaciones se deterioren por completo. Ello no signfica, sin embargo, que vayamos a quedarnos indiferentes y en silencio después de un incidente así", ha explicado, en declaraciones recogidas por el diario 'Hurriyet'.

A pesar de que Yildirim ha calificado la votación como "un error histórico", cuyo resultado es "nulo y vacío" a los ojos de Turquía, el primer ministro quiso hacer hincapié en que solo 250 de los 650 diputados que acoge el Bundestag estuvieron presentes durante la sesión, lo que demuestra a su entender que "la mayoría del Parlamento alemán no ha abrazado la decisión".

Yildirim remachó su comparecencia con duras palabras hacia Armenia, responsable en el pasado, según el primer ministro, de decenas de asesinatos de diplomáticos turcos. "No es ningún secreto que Armenia está abrazando de manera indirecta a organizaciones terroristas, y que millones de armenios están pagando el precio de las inconscientes decisiones de sus gobernantes en forma de pobreza, aislamiento y dificultades", ha aseverado.

"Armenia debería renunciar a sus sueños vacíos y comenzar a trabajar por el bienestar de su gente, empezando por el establecimiento de buenas relaciones con sus vecinos de la región", ha concluido.

Leer más acerca de: