Los separatistas prorrusos se hacen con el control de Vuhlehirsk

Actualizado: miércoles, 4 febrero 2015 23:41

VUHLEHIRSK (UCRANIA), 4 Feb. (Reuters/EP) -

Los separatistas prorrusos han logrado hacerse con el control de Vuhlehirsk, una ciudad estratégica en su avance hacia Debaltseve que, de caer en sus manos, les permitiría conectar por tren sus bastiones de Donestk y Lugansk.

Un portavoz del Gobierno de Petro Poroshenko ha asegurado que Vuhlehirsk todavía no ha caído en el bando rebelde, pero un reportero de Reuters ha comprobado que al menos en el 60 por ciento de la ciudad no hay presencia de tropas ucranianas.

Vuhlehirsk, que antes de la guerra tenía 9.000 habitantes, ha quedado completamente arrasada por los combates. "Alguien debería ocuparse de retirar los cadáveres de las calles, es inhumano dejarlos aquí", ha dicho Sergei Kopun, un vecino que lleva días escondido.

A unos 300 metros hay cuatro cadáveres de soldados ucranianos tendidos sobre el jardín de lo que parece ser un restaurante. "Estaban bien situados. Tuvimos que usar armas antitanque para entrar en este jardín", ha dicho un comandante rebelde.

La toma de Vuhlehirsk permitirá a los separatistas prorrusos afianzar sus posiciones para arreciar la ofensiva sobre Debaltseve, su verdadero objetivo porque, de conseguirlo, conectarían por vía ferroviaria sus territorios en el este de Ucrania.

La UE y Estados Unidos están preocupados por la gran ofensiva que los separatistas prorrusos han lanzado en las últimas semanas para capturar las ciudades ubicadas entre Donestk y Lugansk, dinamitando así cualquier esperanza de alto el fuego.

Kiev y sus aliados han denunciado una escalada bélica, con mayor presencia de tropas y equipos rusos, y sopesan la posibilidad de aumentar las sanciones contra el Kremlin por su injerencia en este conflicto.

Por su parte, los rebeldes y Moscú han denunciado el reciente envío de armas estadounidenses a las tropas ucranianas, advirtiendo de que ello derivará en un recrudecimiento de los combates y, por ende, en mayor sufrimiento para la población civil.

Leer más acerca de: