Nace la empresa municipal Madrid Destino Cultura, Turismo y Negocio, fruto de la fusión de MACSA y Madrid Visitors

Actualizado: jueves, 20 junio 2013 21:29

Comisión, Pleno y Junta General de Accionistas, próximos pasos para culminar en septiembre con la inscripción en el Registro


MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los consejos de administración de Madrid Arte y Cultura S.A. (MACSA) y Madrid Visitors & Convention Bureau (MVCB) han suscrito este jueves el proyecto de fusión de ambas sociedades en una nueva entidad que tendrá como nombre Madrid Destino Cultura, Turismo y Negocio y cuyo proceso de integración culminará en septiembre.

Según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado, la finalidad de este proceso de integración es "alcanzar la excelencia, optimización y racionalización de costes en las áreas de cultura y promoción del turismo del Ayuntamiento de Madrid".

La fórmula aplicada es la absorción de MVCB por MACSA siguiendo un proceso de fusión "simplificada" y tras la formulación del proyecto consensuado entre ambos consejos, se deberá presentar el proyecto en la Comisión de las Artes, Deportes y Turismo, para pasar luego a su debate y votación en el Pleno municiapal.

Luego será el turno de la Junta General de Accionistas, que en este caso coincide con la Junta de Gobierno Municipal, al ser el Ayuntamiento el único socio de ambas sociedades, para seguir con el proceso mercantil mediante la inscripción definitiva en el Registro de la escritura de fusión. Teniendo en cuenta todos estos procedimientos y sus plazos, se estima que el proceso de fusión culmine en septiembre.

NO ES FRUTO DE LA "IMPROVISACIÓN O REACCIÓN TARDÍA"

El presidente de ambas sociedades, Fernando Villalonga, ha explicado a ambos consejos de administración que los cambios acometidos "no son fruto de una improvisación o reacción tardía ante la crisis o de una repentina reordenación impuesta por el Ministerio de Hacienda, sino un paso más en la ejecución de una estrategia que tiene como fondo una visión coherente y concreta de cómo ha de ser la ciudad de Madrid en el año 2020".

En este sentido, ha recordado que el plan estratégico Futuro Ciudad Madrid 2020 elaborado por el Ayuntamiento en el año 2010, cuyo contenido fue desarrollado a través de un proceso participativo que contó con 38 expertos y 22 instituciones, reunidos a lo largo de varios meses en cuatro grupos de trabajo.

Villalonga ha dicho que el Plan tiene, entre los elementos claves de la visión 2020 en el campo social, impulsar el papel de la cultura en la ciudad, con el "objetivo de potenciar el papel de la ciudad como centro turístico cultural de primer orden mundial a través de la puesta en valor de la cultura de Madrid, mantener y consolidar el patrimonio cultural y buscar la excelencia en la gestión de la oferta cultural".

Además, contempla el deporte como seña de identidad de la ciudad y eje social, y mantener la apuesta del Ayuntamiento por el Turismo, conservando su papel relevante en la políticas municipales como fenómeno de gran poder de dinamización económica y estrechamente ligado a la imagen de la ciudad y a su oferta cultural.

Incluye también el objetivo de lograr un adecuado posicionamiento exterior, a través por ejemplo de la organización en Madrid de eventos internacionales relevantes, promoción y el respaldo al turismo de negocios, atraer a Madrid ferias, congresos y reuniones empresariales, o aumentar la presencia de Madrid en organismos internacionales, llegando a ser sede de grandes eventos.

Asimismo, el Presidente de MACSA y MVCB, ha destacado que aproximadamente "la mitad de la actividad turística de la ciudad viene motivada por la oferta cultural". En este sentido ha asegurado que es consciente que "el turismo cultural todavía tiene mucho potencial y que muchos recursos patrimoniales y culturales existentes están insuficientemente reconocidos y aprovechados como activos turísticos".

"La visión que tenemos para la empresa resultante de este proceso de fusión y reordenación es la de una empresa que gestiona de forma integrada los servicios e infraestructuras de la ciudad como lugar cultural y deportivo y la ciudad como destino turístico", ha comentado.

NUEVA EMPRESA ÁGIL, INNOVADORA Y EMPRESARIAL

En este sentido, Villalonga ha manifestado que "en un entorno económico como el actual" es obligado, como parte de la administración, a "evaluar el riesgo de ineficiencias asociadas a la descentralización de actividades relacionadas entre sí en empresas municipales diferentes.

"Es importante que un único ente desarrolle los servicios que presentan una naturaleza afín o tienen sinergias en su producción, organización o gestión", ha comentado a continuación.

En este sentido, considera que la empresa resultante de la fusión será un "ente ágil, innovador y empresarial y, sobre todo, orientado al mercado en el sentido de saber detectar y anticiparse a los cambios en la demanda".

Tal y como se recoge en el proyecto de fusión, se pretende lograr una "mejor y más directa gestión de los recursos humanos y materiales de ambas sociedades, de cara a obtener una gestión más eficaz, independiente y directa, dando lugar así a una óptima utilización de sus recursos y a una clara mejora desde una perspectiva empresarial, operativa y organizativa".

Para la elaboración de los estatutos de Madrid Destino Cultura, Turismo y Negocio se introducirán en los estatutos de MACSA, como sociedad absorbente, las modificaciones relativas a la adaptación del objeto social para llevar a cabo la actividad de MVCB.

HABRÁ QUE REDIMENSIONAR LA PLANTILLA

Por otro lado, en el documento de proyecto común de fusión se explica que la absorción podría tener incidencia en el empleo en la medida en que uno de los objetivos es "aprovechar los recursos disponibles sin duplicidades en los puestos de trabajo" y ello "supondrá tener que redimensionar la plantilla al objetivo propuesto".

De esta forma, se focalizarán los recursos de la Sociedad Absorbente en las actividades más estratégicas y nucleares, optimizando las actividades de menor valor añadido y fomentando una mayor flexibilidad de los puestos de trabajo para lograr una mayor eficiencia".