Un experto del CSIC señala que el tráfico es "el principal problema" a erradicar para mejorar la calidad del aire

Actualizado: miércoles, 16 febrero 2011 19:18

MADRID, 16 Feb. (EUROPA PRESS) -

El profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Xavier Querol, ha señalado este miércoles que el tráfico "es el principal problema" que se debe erradicar para mejorar la calidad del aire en España, después de que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) haya anunciado la puesta en marcha de un Plan Nacional de Calidad del aire, que contará con la colaboración de comunidades autónomas y ayuntamientos.

En declaraciones a Europa Press, Querol ha recordado que ciudades como Valencia o Madrid poseen 2.600 coches por kilómetro cuadrado o Madrid 2.200, respectivamente, frente a los 1.370 de Londres. Además, ha lamentado que el 45 por ciento de los vehículos que hay en España sean diésel.

"Las ciudades en España han seguido creciendo con los criterios de la Edad Media", ha explicado el investigador, que también ha apostado por aumentar la concienciación de los ciudadanos. "Madrid es la ciudad europea con mejor transporte público y hay ciudadanos que siguen usando el coche", ha lamentado el experto.

En cualquier caso, Querol ha señalado que "la estructura de España es muy compleja para poder ejecutar bien" este tipo de planes ya que las competencias están delegadas en las autonomías, al contrario que en ciudades europeas como Londres, Estocolmo o Berlín, que cuentan con este tipo de iniciativas desde el año 2003.

Así, ha señalado que, aunque las comunidades "dicen lo que se tiene que hacer, la última palabra la tiene el Ayuntamiento, que teme perder votos porque estos planes se utilizan en la campaña electoral". Por el contrario, en las urbes europeas que cuentan con este tipo de planes se ha podido comprobar la "eficacia" de los mismos, ya que conllevan "una obligatoriedad de cumplimiento".

En el caso de España, el investigador ha indicado que sólo hay tres o cuatro ciudades con planes de mejora, que cuentan con medidas concretas para reducir las emisiones de tráfico rodado y las de la industria, así como las residenciales y domésticas o las del sector de construcción o el agrícola, entre otros aspectos.