'Castillo de Tabernas' lanza al mercado productos para la piel a base de aceite de oliva

Actualizado: martes, 22 diciembre 2009 14:53

ALMERÍA, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

El grupo 'Castillo de Tabernas' anunció hoy la creación de una Empresa de Base Tecnológica (EBT) que, bajo la denominación 'I+Desalud', comercializará a partir del año 2010 tres líneas de productos naturales para la piel compuestos por aceite de oliva virgen extra y plantas medicinales y aromáticas.

La entrada en mercados internacionales se hará con varias marcas entre las que destaca 'Oleospa', según informó en un comunicado la compañía, que comenzó el proyecto hace dos años a través de la investigación en Japón de las posibilidades del aceite de oliva en la salud de la piel debido a la fuerte demanda de este tipo de tratamientos en centros de belleza elitistas del país nipón.

La unión de 'Castillo de Tabernas', la empresa Aromas de los Filabres e investigadores de la Universidad de Almería (UAL) ha posibilitado el lanzamiento de tres líneas principales en cosmética, aceite para masajes y productos clínicos para la piel.

El estudio elaborado por la institución académica puso de manifiesto la "importante actividad antioxidante" del aceite de oliva Castillo de Tabernas, producido en el desierto almeriense, en relación con otros aceites de oliva procedentes de diferentes zonas productoras.

Según este informe, dirigido por el investigador José Luis Guil-Guerrero, todas las variedades de aceite producidas por Castillo de Tabernas, especialmente la variedad picual, presentan una alta actividad de antioxidantes naturales, vitamina E, Beta-caroteno y escualeno.

Los investigadores llegaron así a la conclusión de que esta elevada actividad antioxidante puede ser consecuencia del gran número de horas de sol a las que están expuestos los olivos, que hacen que la aceituna, para adaptarse a esta elevada insolación, genere una mayor cantidad de antioxidantes.