Publicado 31/10/2018 14:45

Irene García hace un llamamiento al tejido empresarial para la contratación de personas con discapacidad

Centro prelaboral de Afanas en El Puerto
DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ), 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Irene García, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad del tejido empresarial gaditano para que el compromiso que multitud de colectivos sociales tienen de conseguir la "igualdad de oportunidades" para el conjunto de la población sea una realidad en la provincia.

En una visita que ha realizado al nuevo centro de formación prelaboral con que cuenta Afanas en El Puerto de Santa María (Cádiz), García ha reclamado que las empresas cuenten con el colectivo de personas con cualquier tipo de discapacidad para incorporarlas en sus plantillas. "Estamos hablando de ciudadanos preparados, comprometidos y que merecen la oportunidad de crecer aún más", ha dicho.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios; el alcalde de El Puerto de Santa María, David de la Encina; la diputada provincial de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario; el delegado de la Junta en Cádiz, Juan Luis Belizón, o los delegados territoriales de Salud y Empleo, han visitado el centro, que ha sido bautizado con el nombre de su presidenta, Antonia García Morales.

Por su parte, la presidenta de la Diputación ha querido agradecer expresamente a Antonia García, y de forma extensiva al resto de profesionales, voluntarios, usuarios y familiares de Afanas, el trabajo que la entidad viene haciendo desde hace 50 años en la provincia de Cádiz.

En este sentido, Irene García ha añadido que "han sido ellos, con su tesón, con su esfuerzo y su talento los que han cambiado las perspectivas de desarrollo e integración de esas personas con distintas capacidades, personas que enriquecen nuestra sociedad", ha manifestado.

Al mismo tiempo, la presidenta de la Diputación, así como el resto de autoridades, han coincido en reafirmar el compromiso de las instituciones públicas con Afanas, porque "no hay mejor manera de invertir recursos públicos que poniéndolos en manos de un colectivo que es sinónimo de profesionalidad, calidad y cariño en cualquier proyecto que emprenda".

Leer más acerca de: