Actualizado 14/02/2023 19:14

La prueba automovilística Subida a Algar celebrará su 32 edición el 11 y 12 de marzo

Presentación de la prueba automovilística Subida a Algar, que se celebrará su 32 edición el 11 y 12 de marzo
Presentación de la prueba automovilística Subida a Algar, que se celebrará su 32 edición el 11 y 12 de marzo - DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

CÁDIZ, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

La trigésimo segunda Subida a Algar, primera prueba automovilística del año del Campeonato de Andalucía de Montaña, se celebrará los días 11 y 12 de marzo en el municipio gaditano. La organización confía en contar con unos 30 o 40 equipos de toda Andalucía, como en años anteriores, a pesar de que a estas alturas de la temporada muchos equipos aún no están a punto para participar.

El cartel ha sido presentado en la Diputación de Cádiz, en un acto que ha contado con la presencia del diputado de Deportes, Jaime Armario; el alcalde de Algar, José Carlos Sánchez Barea; el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Manuel Alonso; y el presidente de Escudería Sur, organizadora de la prueba, Francisco García Galera.

La Diputación ha recordado en una nota que esta es la primera cita del calendario del Campeonato de Andalucía de Montaña y la segunda del año en la provincia de Cádiz, tras la Cronometrada de Benamahoma, que se disputó el pasado fin de semana.

Jaime Armario ha valorado la "consolidación en el tiempo" que tiene esta "subida mítica", con 32 ediciones ininterrumpidas, ya que "ni siquiera la pandemia logró su suspensión". En su opinión, han favorecido que se consiga "uno de los objetivos que persigue la Diputación con el patrocinio de estas pruebas", que es que "más personas y más pilotos se acerquen al mundo del motor", así como "crear más tejido asociativo y más participación". También ha ahondado en el impacto turístico que representa, "un revulsivo económico".

José Carlos Sánchez Barea ha felicitado a la organización por conseguir "un año más" que se celebre la Subida a Algar y ha recordado tanto a Pablo Sánchez, piloto algareño que está compitiendo "a buen nivel", como al desaparecido Tomás Rivero, pionero y partícipe, con el Club de Automovilismo de Jerez, del nacimiento de esta prueba.

Manuel Alonso ha celebrado que el automovilismo "goce de buena salud" en la provincia, y ha destacado la acogida de la afición de Algar a la Subida que, según ha reconocido García Galera, "es el gran acontecimiento del año para la localidad".

Hasta el viernes 3 de marzo permanece abierto el plazo de inscripción, por lo que la organización confía en poder contar con medio centenar de equipos de toda Andalucía, pese a que a estas alturas de la temporada "muchos equipos aún no están a punto para participar". Un inconveniente que se contrarresta con el interés que muchos pilotos tienen de volver a la competición tras el parón de final de año, según ha explicado la organización.

Una edición más, la Diputación y el Ayuntamiento son los principales soportes de la prueba, que cada año hace que la población de Algar se triplique a lo largo del fin de semana.

El programa comienza en la mañana del sábado 11 con las verificaciones técnicas de los equipos. A las 13,30 horas será el cierre de carretera y a las 15,30 horas dará comienzo la primera fase con los entrenamientos. A continuación, tendrán lugar una segunda manga de entrenamientos y la primera de carrera, para concluir la competición en torno a las 19,00 horas. A las 10,30 horas del domingo arrancará la segunda fase, con entrenamientos oficiales. Sobre el mediodía será la primera manga oficial, y a las 13,00 horas la segunda y definitiva.

Este año, como novedad, se ha producido un cambio en la reglamentación del Campeonato Andaluz de Montaña que obligará a los equipos a no dejarse nada en cada una de las mangas oficiales, ya que ya no hay dos fases independientes con sus respectivas clasificaciones, sino que sólo habrá una clasificación general.