Actualizado 08/01/2011 12:20

El Ayuntamiento de la capital, "satisfecho" con la asistencia y variedad del XI Festival de Otoño

JAÉN, 8 Ene. (EUROPA PRESS) -

La undécima edición del Festival de Otoño de Jaén, que se enmarca dentro de la programación Órbita Cultura del Ayuntamiento de Jaén, ha finalizado con una aceptación por parte de la ciudadanía que hace que el concejal de Cultura, José Montané, se sienta "satisfecho", ya que "se está consolidando cada vez más entre los jiennenses".

En declaraciones a Europa Press, el edil ha destacado que, pese a no contar con los datos exactos de afluencia de público a los espectáculos programados, el balance general "es muy bueno, con lleno absoluto en varias de las ofertas" y "ha estado muy bien, aunque este año ha sido más modesto por razones obviamente económicas". "No han venido las grandes orquestas de hace algún tiempo, pero aún así, estamos esforzándonos en preparar una programación lo más digna y aceptable posible", ha declarado.

Una programación heterogénea, sin dejar de lado ninguno de los ámbitos principales de la cultura y con actuaciones de formaciones como el Ballet Ruso en danza, o la Orquesta Sinfónica de Córdoba con un repertorio muy original, basado en bandas sonoras originales compuestas por Antoine Duhamel, son algunas de las "joyas" que se han podido disfrutar en el Nuevo teatro Infanta Leonor.

Montané ha querido aludir a otros aspectos "menos conocidos" del Festival de Otoño, como es el hecho "de que en cada edición intentamos contar con artistas de la provincia, dándoles un lugar y un papel lo más destacado posible, para hacerles más partícipes de la vida cultural de la ciudad", como es el caso de la Coral Aída, la soprano María Rodríguez o la "joven" Banda Sinfónica de Jaén.

La importancia que se le pretende dar a la pedagogía musical desde la concejalía de Cultura es "otro aspecto poco conocido" de este Festival, ha asegurado el concejal, quien ha remarcado la estrecha colaboración que se mantiene con los conservatorios de la ciudad, cuyos alumnos "deben tener un trato preferente" en determinados espectáculos para los que el Ayuntamiento subvenciona las entradas.