Actualizado 22/02/2010 13:34

Clara Sánchez participa hoy en el ciclo 'Ficción, memoria y realidad' del Centro Andaluz de las Letras

MÁLAGA, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

La escritora Clara Sánchez, recientemente ganadora del Premio Nadal de Novela 2010 por su obra 'Lo que esconde tu nombre' (Destino), participa hoy en Málaga en el ciclo 'Ficción, memoria y realidad' que organiza el Centro Andaluz de las Letras (CAL), organismo dependiente de la Consejería de Cultura, en la capital malagueña dentro del programa de actividades 'Letras Capitales'.

Según informó la Consejería de Cultura en una nota, la escritora tendrá un encuentro literario con los lectores, continuando así en Málaga un nuevo ciclo del programa 'Letras capitales', que inauguró en la capital Juan Cobos Wilkins a principios de año.

Este acto, que se enmarca en el ciclo 'Ficción, memoria y realidad', perteneciente al citado programa literario previsto por la Consejería de Cultura y el CAL organiza con el objetivo de "propiciar encuentros, diálogos y foros de debate entre escritores y lectores".

En líneas generales, según resaltó, el programa 'Letras Capitales' persigue difundir la literatura española de más alto nivel y captar la atención de la ciudadanía interesada en la literatura y la lectura. Además del ciclo 'Ficción, memoria y realidad, también incluye los llamados 'Últimas noticias de la poesía', 'Obra inédita', 'Poética del relato', 'Homenaje' o 'Transición y novela', entre otros.

Clara Sánchez, nacida en Guadalajara, estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense. En 1998 publicó la novela 'Piedras preciosas', a la que siguieron 'No es distinta la noche', 'El palacio varado', 'Desde el mirador', 'El misterio de todos los días', 'Últimas noticias del paraíso', con la que obtuvo el Premio Alfaguara de Novela en el 2000, 'Un millón de luces' y 'Presentimientos'. Su última publicación, 'Lo que esconde tu nombre', ha logrado el Premio Nadal 2010.

Sánchez, que colabora en el diario El País y que cuenta con un blog personal, www.elboomeran.com, ha sido galardonada con el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006.

Sobre su última novela, la editorial resaltó que es una "extraordinaria novela que mezcla maravillosamente aspectos de las mejores historias de acción con un lenguaje impecable y una serie de reflexiones sobre cuestiones como la vejez, el paso del tiempo, la amistad que libera y el odio que esclaviza, la culpa y la ausencia del sentido de culpa, la justicia y la venganza, la realidad y las apariencias, la vida y la muerte; y, por supuesto, la esencia de un sistema aberrante como fue el nazismo".

La novela recoge el encuentro de Julián, un octogenario que, en su juventud, estuvo prisionero de los nazis en el campo de Mauthausen, y que al ser liberado se enrola en una organización dedicada "a perseguir y desenmascarar a nazis que vivían con identidades falsas en distintos países", y Sandra, una treintañera embarazada con la que "unirá sus fuerzas".