Actualizado 25/03/2010 19:49

Cristina Higueras y Fiorella Faltoyano dan vida al universo femenino de las novelas de Pérez Galdós

MÁLAGA, 25 Mar. (EUROPA PRESS) -

Cristina Higueras y Fiorella Faltoyano llegarán al Teatro Echegaray de la capital malagueña con una nueva pieza concebida y dirigida por Fernando Méndez-Leite, que ha "deconstruido" en Galdosiana la obra novelística del autor de 'Fortunata y Jacinta' o 'Los episodios nacionales', Benito Pérez Galdós.

En concreto, mañana viernes a las 21.00 horas y el sábado a las 20.00 horas, la compañía Nueva Comedia, regentada por las dos intérpretes, presenta "un montaje diferente en un teatro diferente", según aseguró Faltoyano. Nueva Comedia ya representó en el Cervantes sus anteriores montajes, 'Agnes de Dios' y 'La Calumnia'.

'Galdosiana', según manifestó hoy la actriz y productora, es un "invento teatral" basado en las novelas del escritor canario en el que sus personajes femeninos se relacionan con mujeres de hoy en día y añadió que "hay mucha diferencia en la manera de comportarse de una mujer del siglo XIX como las que describe Galdós y las mujeres de hoy en día, pero lo que las mueve a ambas es lo mismo", indicó Faltoyano y apuntó que el novelista "tenía una capacidad enorme para diseccionar el alma humana".

Además, explicaron que la obra se construye con "un espacio escénico minimalista, al servicio de un texto con muchas sorpresas", y en el que Méndez-Leite recalcó "el humor y la crítica social que está presente en toda la obra de Benito Pérez Galdós".

Por otro lado, también acompañan en escena a las dos empresarias teatrales, que son a la vez narradoras, presentadoras y actrices y que interactúan con los espectadores, los intérpretes Amparo Alcoba y David Sentinella, que representará a todos los hombres que se cruzan en las muchas vidas de los personajes femeninos.

Así, explicaron a través de un comunicado que la pieza está apoyada por el vestuario y la escenografía de Javier Artiñano y se presenta en un formato "ligero y dinámico" que no traiciona el rigor literario de los diálogos de las novelas en las que se basa: 'Realidad', 'Doña Perfecta' y 'Tormento'.

A través de fragmentos de dichas obras y de la "deconstrucción" de Méndez-Leite del espíritu humorístico y crítico de Don Benito, se crea una estructura "in crescendo" que da al espectador una visión impresionista de su mundo, sin renunciar a contarles una historia completa aunque sintetizada de sus ficciones, según explicaron.

Higueras, además de resaltar "la idoneidad de un montaje desnudo y de inspiración pirandelliana", valoró "la riqueza del lenguaje que presenta Galdosiana, en la que un espectador del siglo XXI puede paladear los modos de hablar y escribir tan característicos del último tercio del XIX".

"No es teatro de barba, sino teatro moderno sobre mimbres clásicos", cuentó la propia compañía, que ha intentado que los espectadores "comprendan a los personajes en el mundo en que ellos vivieron, sin pretender acercarlos a la actualidad para no caer en anacronismos ilógicos".