Agentes inmobiliarios apuestan en Sevilla por impulsar herramientas con las que potenciar las ventas

Actualizado: domingo, 13 noviembre 2011 14:44

La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI) reelige a Óscar Martínez como presidente para los próximos cuatro años

SEVILLA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI) ha celebrado este fin de semana en Sevilla su XXIII asamblea general, un encuentro anual que congrega a profesionales del sector --en su mayoría, titulares de pequeñas y medianas inmobiliarias-- procedentes de toda España y que, en esta ocasión, ha servido para reelegir como presidente a Óscar Martínez, que seguirá desempeñando ese puesto los próximos cuatro años, así como para afianzar su apuesta por la creación de herramientas que permitan potenciar las ventas en este sector.

Así lo ha señalado a Europa Press una portavoz de la APEI, Elisabet Carvajal, quien ha explicado que la prioridad actual de Martínez, que ejerce como presidente de dicha asociación desde 1997, pasa por centrar sus esfuerzos en conseguir instrumentos que ayuden a los asociados a vender, porque "son ellos, por encima de la entidad a la que pertenecen, quienes van a ocupar en los próximos cuatro años su atención preferente".

En este sentido, Carvajal ha precisado que la asociación, de la que forman parte 800 expertos inmobiliarios procedentes de todas partes de España, tiene previsto poner en marcha a comienzos de 2012 un portal en Internet que agrupará la cartera de inmuebles de todos los miembros, lo que pretende conformar una herramienta "de utilidad" tanto para los propios asociados como para "todo aquel que esté interesado en adquirir un inmueble".

Además, y con el mismo objetivo, la APEI se plantea potenciar la figura del delegado y desarrollar el sistema de Bolsa de Inmuebles Compartido (MLS), un sistema de trabajo que se realiza de manera telemática y con un 'software' específico creado por la APEI que permite a los asociados compartir su cartera de inmuebles de forma sectorial por zonas geográficas españolas o por tipología de producto.

De igual modo, Carvajal ha recordado que, a pesar del contexto de crisis económica, la APEI ha sido "una de las asociaciones que menos bajas ha sufrido", concretamente, algo menos de un seis por ciento, según sus estimaciones, una circunstancia que atribuye a la "profesionalidad" de sus miembros.

Así, ha aclarado que para formar parte de la APEI se exige tener una experiencia mínima de cuatro años en el sector, de forma que quienes se incluyen en ella son agentes "consolidados" que "no se introdujeron en este mundo a partir del 'boom' inmobiliario", lo que, en su opinión, les "ayuda a sobrellevar mejor esta situación".

Al hilo de ello, Carvajal se ha mostrado esperanzada en que, a partir del próximo año, "aunque se presente difícil", comience "a normalizarse la situación".

REELEGIDO POR CUARTA VEZ CONSECUTIVA

Por su parte, con la de este sábado son cuatro las veces consecutivas que ha sido refrendado como presidente de la APEI Óscar Martínez (Logroño, 1948), ingeniero electrónico que ocupa ese puesto desde 1997, y que cuenta con una experiencia acumulada de 35 años como agente inmobiliario.

En los próximos cuatro años, además de potenciar herramientas para que los expertos tengan más oportunidad de negocio y ventas, aspira a aumentar el número de socios de la APEI, concretamente, de 800 a 1.200.

CHARLAS INFORMATIVAS

Por otra parte, los asistentes a esta asamblea, que se ha desarrollado desde este viernes hasta este sábado en el Hotel Inglaterra de Sevilla, han tenido también la ocasión de asistir, en la jornada del viernes, a diversas charlas informativas centradas en las nuevas tecnologías.

Concretamente, los participantes al encuentro han podido participar en una charla sobre 'carteles interactivos', un producto que permite a través del teléfono móvil "potenciar la difusión y publicitación de la cartera de inmuebles", y que es una técnica "totalmente novedosa" en España, pero que cuenta con "aval de éxito entre los agentes inmobiliarios norteamericanos", así como a dos charlas más sobre aspectos jurídicos y energéticos.