La Junta anuncia en el Salón Naútico de Barcelona una inversión de 275 millones para ampliar cuatro puertos

Actualizado: martes, 8 noviembre 2011 18:51

BARCELONA, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía ha señalado este martes en el Salón Náutico de Barcelona que se celebra hasta el 13 de noviembre que las actuaciones que se recogen en los Presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2012 permitirán la licitación de la ampliación de los puertos de Benalmádena, Fuengirola y Caleta de Vélez, en Málaga, así como la de Marina Esuri, en Ayamonte (Huelva), lo que conllevará una inversión de 275,5 millones de euros y permitirán la creación de 2.870 nuevos atraques.

Así lo ha indicado ante los empresarios náuticos el director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Sergio Moreno, quien también ha asistido a la presentación del proyecto de ampliación del Puerto Deportivo de Carboneras de Almería, según indica la Junta en una nota. Obras Públicas participa en el Salón Náutico de Barcelona a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que acude a la cita con un stand en el que muestra las principales referencias del sistema portuario andaluz.

Moreno ha recordado que estos proyectos se desarrollarán a través de la fórmula de la colaboración público-privada con la que igualmente se ha adjudicado en este 2011 el proyecto de ampliación del Puerto de Marbella La Bajadilla (Málaga) y se encuentra actualmente en licitación la ampliación del Puerto de Carboneras (Almería).

Ha explicado que la ejecución de infraestructuras a través de la colaboración público-privada "es la fórmula que mejor se adapta a la situación económica actual, y nos permite seguir avanzando en la articulación de Andalucía a través de unas infraestructuras que no sería posible acometer de otra forma".

Asimismo, el director gerente de APPA ha destacado que esta fórmula de colaboración también constituye una "importante oportunidad" para que las empresas tengan una actividad estable y con ingresos recurrentes en el tiempo, puesto que después de la construcción tendrán que gestionar y explotar la infraestructura durante los años que dure la concesión administrativa.

Por su parte, la directora de Puertos, María Pérez, ha presentado los principales datos sobre el proyecto de ampliación del Puerto de Carboneras, que actualmente se encuentra en fase de licitación. Este proyecto supondrá una inversión mínima de 27 millones de euros y permitirá la creación de más de 800 nuevos atraques deportivos.

Pérez ha explicado que, al igual que en el caso de la ampliación de Marbella La Bajadilla, la colaboración público-privada consistirá en una concesión de obra pública por un periodo de 40 años en la que el concesionario se encargará de redactar el proyecto constructivo, realizará las obras con sus propios recursos y explotará las instalaciones en tierra y en agua durante el periodo de la concesión.

El anteproyecto de la actuación recoge que la obra consistirá en una ampliación exterior del puerto para crear nueva dársena deportiva y varadero. De esta forma, la concesión incluirá una superficie de agua lucrativa de 33.700 metros cuadrados y permitirá la creación de más de 850 atraques, variable en función a las necesidades y el proyecto definitivo del concesionario.