Unas 90 personas con discapacidad acceden al mercado laboral andaluz gracias al programa de inserción de Aspace

Actualizado: jueves, 30 junio 2011 14:40

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

Un total de 89 personas con discapacidad han conseguido trabajo en la región durante el último año gracias al programa de Acompañamiento a la Inserción de las Unidades Orienta de Federación Aspace Andalucía.

En Andalucía existen tres unidades de este tipo, en Córdoba, Málaga y Granada, y en ellas han atendido en el período de julio de 2010 a junio de 2011 a un total de 282 personas, más del doble del mínimo exigido por la Consejería de Empleo y el Fondo Social Europeo.

Del total de atendidos, un 24 por ciento ha sido personas con parálisis cerebral y discapacidades afines, aunque la mayoría han sido personas con discapacidad física u orgánica (un 32 por ciento).

Por sexos, un 60 por ciento han sido hombres y un 40 por ciento, mujeres. Gran parte de ellos se encuentran en el umbral de los 30 a los 45 años, un 46 por ciento, frente a un 33 por ciento de personas con más de 45 y un 22 por ciento de entre 16 y 30 años. Además, un 42 por ciento del total superan los dos años de inactividad laboral.

En cuanto a la vía de acceso, 38 por ciento ha sido captada a través del propio Programa de Acompañamiento a la Inserción, mientras que el 28 por ciento ha sido derivada a través de las diferentes unidades de orientación de la Red Andalucía Orienta, cifra que muestra la coordinación existente entre las diferentes unidades de orientación enmarcadas en el programa Andalucía Orienta.

En cuanto a las personas con discapacidad insertadas en el mercado laboral, casi un 48 por ciento ha obtenido su puesto en un Centro Especial de Empleo, un 36 por ciento en empresas ordinarias y un 16 por ciento en la Administración Pública. Según la duración, un 39 por ciento ha obtenido un contrato igual o superior a un año, un 23 por ciento son contratados indefinidos y el resto, entre uno y seis meses.

Federación Aspace desarrolla este programa desde 1992 y su objetivo es orientar a personas con discapacidad durante la fase de la búsqueda de empleo y también en sus puestos de trabajo para que adquieran las competencias necesarias.