Granada activa una web para informar a los vecinos de los proyectos Edusi

Presentación de una web sobre fondos Edusi en Granada
Presentación de una web sobre fondos Edusi en Granada - AYUNTAMIENTO
Publicado: jueves, 20 agosto 2020 17:31

GRANADA, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Granada ha activado una página web para informar a la ciudadanía sobre la marcha de los distintos proyectos contenidos en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) 'De tradición a innovación'.

Según ha informado el Ayuntamiento de Granada en una nota, el portal verá la luz en septiembre próximo, e informará de distintos aspectos relativos a los proyectos urbanos en marcha en el marco de dicho programa, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), cumpliendo a su vez con uno de los requisitos exigidos por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda.

El alcalde en funciones de Granada, Francisco Fuentes, ha resaltado que dicho programa europeo "prevé un importante paquete de actuaciones que darán respuesta a algunos desafíos y necesidades de la capital en materia de movilidad sostenible, rehabilitación urbanística, mejora ambiental e impulso de la estrategia Smart City"

Según el edil responsable del programa, "además de un requisito exigido de obligado cumplimiento, la puesta en funcionamiento de dicho portal, persigue dar a conocer a la sociedad granadina el grado de cumplimiento y los avances" de todas las actuaciones relacionadas con la Edusi.

Para Francisco Fuentes, una de las bases sobre las que se asienta este proyecto es la transparencia, en tanto que el Ministerio obliga a que la información esté disponible" en la red.

"La web www.europagranada.es ha sido diseñada siguiendo las orientaciones generales marcadas por el Ministerio, de manera que todas las ciudades que gestionan proyectos Edusi ofrezcan los mismos contenidos de partida, en el menú principal, en cuanto a los apartados de programación, gestión, evaluación, comunicación y antifraude", ha detallado.

En cuanto a los contenidos, "dentro de cada sección, cada ciudad, irá especificando la forma en que vaya ejecutando dicho programa con el objetivo es facilitar a la opinión pública toda la información relacionada con las actuaciones que se están desarrollando".

Así, en un apartado sobre seguimiento de proyectos, "se irá proporcionando información regular del estado de cada proyecto; es decir, además de los datos económicos esenciales, se aportará una breve reseña del objeto de la intervención, así como planos o imágenes que hagan visible el desarrollo de cada intervención" ha indicado Francisco Fuentes.

Por otra parte, en la web se incluirá un apartado destinado a comunicar cuales de los proyectos que se impulsen tendrán la consideración de buenas prácticas, entendiendo por éstas, tal como ha indicado el concejal responsable del programa Edusi, "aquellas acciones que puedan tener un carácter innovador, que generan sinergias con otras instrumentos de intervención pública o administraciones y en las que se hayan utilizado varios medios de comunicación, redes sociales, jornadas, vídeos promocionales, o edición de folletos".

Al respecto ha señalado como ejemplo de proyecto impulsado por varias administraciones el plan especial de reforma integral de la barriada de Santa Adela.

Para facilitar la identificación de los proyectos que vaya ejecutando el Ayuntamiento, se ha incluido un mapa que muestra la localización de cada intervención concreta dentro del ámbito de actuación de la Edusi. Además, se ha añadido un apartado con todas aquellas noticias que se hayan generado y que estén relacionadas con cada programa comunitario.

Al referirse a la cronología de trabajos realizados para la puesta en marcha del portal, Francisco Fuentes ha recordado que "durante este pasado curso se ha estado trabajando en la estructura de la web, que fue encargada en abril de 2019 a la empresa Ecope Informática S.L. y, una vez que se ha obtenido el visto bueno del Ministerio, la intención es que, a partir de septiembre, esta web sea el canal oficial y habitual de información de la Edusi granadina".

Por último, el alcalde en funciones ha apuntado que se constituirá una comisión municipal para que todos los proyectos que se anuncien y se empiecen a ejecutar "se ajusten cabalmente a las exigencias legales, es decir, contengan todos los datos e información exigidos".

El proyecto granadino 'De tradición a innovación' está cofinanciado al 80 por ciento por los fondos Feder, en el marco de la Edusi, concedido por la Unión Europea.